
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Los sedimentos seguirían sobre el Río Tarapaya. No obstante, el Gobierno provincial, en línea con la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, continuará con el plan de monitoreo programado.
Provinciales09/08/2022El secretario de Recursos Hídricos, Mauricio Romero Leal, informó detalles del informe que recibió del Estado Plurinacional de Bolivia, y confirmó que comenzó el monitoreo a través de una comisión de trabajo que encabeza, en la zona de Misión La Paz.
Según el documento enviado, el arrastre de los sedimentos que contaminaron las aguas por el colapso del dique de colas de una minería artesanal en Bolivia, recorrieron 32 kilómetros aguas abajo del Agua Dulce, en Potosí. La distancia que falta para que estos sedimentos lleguen a la confluencia del río Pilcomayo es de aproximadamente 10,4 kilómetros. Es por esto que la contaminación arrastrada sigue sobre el río Tarapaya, sin llegar aún al Pilcomayo, cuya cuenca atraviesa Bolivia, Argentina y Paraguay.
Las autoridades bolivianas sostienen que trabajan para extraer los sedimentos para que no impacten en las aguas cuando el caudal del río crezca, en la temporada estival. Actualmente el cauce se encuentra con poca agua por ser época de estiaje, lo cual demora al arrastre de sustancias tóxicas producto del colapso del dique de colas. Entre las acciones implementadas están un plan de contingencia a corto, mediano y largo plazo, y la paralización de las operaciones en la planta y sitio de depósito de residuos mineros.
Romero Leal, manifestó que “el objetivo del Gobierno de la Provincia de Salta en esta coyuntura, es acompañar el proceso de monitoreo llevado adelante a través de la Dirección Ejecutiva perteneciente a la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo”.
Asimismo, expresó que “por parte del Gobierno provincial hoy se está realizando la toma de muestras en territorio salteño, las cuales se sumarán a los trabajos mencionados anteriormente y permitirán cotejar el informe enviado por Bolivia”.
Actualmente, se mantienen de manera preventiva las recomendaciones, solicitando no bañarse en el río, no tomar agua y no pescar, en resguardo de la población.
En cuanto a los resultados de los monitoreos que se realizan desde hoy, se espera contar con un informe en aproximadamente 15 días, luego de la toma de muestras.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
Tisec apuntó contra el IMAC, indicando que todo lo que estuvo pasando con el contrato rescindido con PAMI es parte de un avance privatizador que busca concentrar la atención médica en pocas manos.
Tras años de abandono y casi convertido en un basural, Lino Yonar, mando a limpiar este lugar emblemático para el Valle de Lerma
Las probabilidades de precipitaciones se mantienen entre un 10% y 40% a lo largo del día
La medida se tomó luego de múltiples casos reportados tanto en Argentina como en Brasil. El producto fue retirado del mercado.
La empresa anunció que realizará tareas de mantenimiento que afectarán el suministro eléctrico. Piden tomar precauciones.
Con buen clima, Salta transita la última semana de vacaciones de invierno.
Desde el Instituto Provincial de Salud de Salta informaron que, desde agosto todo el proceso se realizará de forma digital mediante una app y una credencial virtual obligatoria.
Según la Resolución 1091/2024, el pago de las jubilaciones y pensiones de Anses de agosto 2025 se activará el viernes 8
El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.
Anses informó cuáles son los requisitos para anotarse en la Segunda Convocatoria de las Becas Progresar, que abrirá en agosto.
Desde Defensa al Consumidor detectaron cobros indebidos por pagos con tarjeta o transferencia en negocios de Salta. Piden a los vecinos que denuncien si les pasa lo mismo.
La línea está disponible con plazos de hasta 30 años y permite sumar ingresos entre titulares y codeudores. La propuesta se presenta como una de las más accesibles del mercado.