
Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.




A fines de diciembre del año pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico proyectos urbanísticos arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales
Provinciales16/05/2024
Clic Salta


Se trata de Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.
El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt, dialogó con Aries y reveló que tras solicitar los informes con motivo de la detección de líquidos cloacales en el río Astilleros, a la altura de San Lorenzo Chico, se detectó que desarrolladores inmobiliarios en la zona tenían la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos.
Si bien esos permisos eran provisorios, el fiscal señaló que la gravedad se advierte no solo en que superaban los valores de contaminación requeridos por las normativas vigentes, sino en la falta de control.
“La irregularidad no solo se da en el vuelco, sino la falta de los debidos controles de estos permisos”, manifestó.
Respecto a los involucrados, Erazo Schmidt, nombró a Praderas de San Lorenzo e Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.
“El deber del Ministerio Público es observar esto y pedir no solamente que se controle, sino que se intime a los responsables a que cumplan con esos parámetros”, expresó el fiscal.
Caso contrario, adelantó que se deberá requerir a la Justicia que intervenga y condene a los responsables.
Respecto a la incidencia de la contaminación en las fuentes de captación de Aguas del Norte, el fiscal Erazo Schmidt, explicó que se corroboró que el drene de la empresa está ubicado allí, pero ahora bien que se utilice es otro tema. En ese sentido, aclaró que por una cuestión de costos la empresa tomará el agua superficial y en otras aguas subterráneas.
A la pregunta si podrían los usuarios en Capital haber consumido agua contaminada, el fiscal dijo el proceso de potabilización es complejo y que no hay que llevar alarma, pero sí preocuparse y ocuparse de los líquidos cloacales que se vuelquen según los parámetros y después que la potabilización del agua se realice de forma adecuada para evitar situaciones que pongan en peligro la salud de la ciudadanía, completó en Aries el fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo 1, Rodrigo Erazo Schmidt.

Una causa por presunta falsificación de documentación médica involucra al IMAC y podría afectar a profesionales y al Instituto de Salud.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

La ministra de Educación de Salta habla de los avances en alfabetización y matemática, la formación docente y la articulación con fundaciones en un territorio donde conviven catorce etnias y se hablan nueve lenguas distintas

Un camión de gran porte que circulaba por avenida Gaucho Méndez enganchó el tendido aéreo y provocó la caída parcial de un poste en la rotonda de acceso a Finca Valdivia. El incidente generó demoras, riesgos para automovilistas y preocupación entre los vecinos.

La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico estimado en $2.796.406.485. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.

Despedimos noviembre a puro calor con máximas arriba de los 30°C

En Yacuiba, equipos de Argentina y Bolivia definieron acciones conjuntas para fortalecer la vigilancia epidemiológica. Además, las autoridades provinciales supervisaron la actualización de esquemas de vacunación en escuelas y capacitaron al personal del hospital de Profesor Salvador Mazza para la conformación de Equipos de Respuesta Rápida.

La Escuela de Ciencias de la Comunicación anunció un taller virtual abierto a estudiantes, periodistas y al público en general. Será dictado por el Lic. Sebastián Cardozo y abordará cómo los medios construyen narrativas sobre el delito y el castigo.

NUBICOM, la empresa salteña que apuesta al desarrollo y la conectividad de Salta, llega con su fibra óptica de alta velocidad a San Lorenzo y Grand Bourg la cual podes contratar desde ya y empezar a disfrutar una conexión real, estable y sin cortes.

El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

El Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá este miércoles a las 12.30 luego de medio año sin actualizaciones. Sindicatos y organizaciones sociales se movilizarán a la Secretaría de Trabajo para exigir que el haber básico iguale a la Canasta Básica Total.


El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.