Acusan a Proyecto Norte de contaminar el agua con sus proyectos inmobiliarios

A fines de diciembre del año pasado, el Ente Regulador de Servicios Públicos denunció que en San Lorenzo Chico proyectos urbanísticos arrojaban sus afluentes cloacales en el río Arenales

Provinciales16/05/2024Clic SaltaClic Salta
invernaderos

Se trata de  Praderas de San Lorenzo y Los Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.

El fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo  1, Rodrigo Erazo Schmidt, dialogó con Aries y reveló que tras solicitar los informes con motivo de la detección de líquidos cloacales en el río Astilleros, a la altura de San Lorenzo Chico, se detectó  que desarrolladores inmobiliarios en la zona tenían la autorización de la Secretaría de Recursos Hídricos.

Si bien esos permisos eran provisorios, el fiscal señaló que la gravedad se advierte no solo en que superaban los valores de contaminación requeridos por las normativas vigentes, sino en la falta de control.

“La irregularidad no solo se da en el vuelco, sino la falta de los debidos controles de estos permisos”, manifestó.

Respecto a los involucrados, Erazo Schmidt, nombró a Praderas de San Lorenzo e Invernaderos, ambos de la empresa Proyecto Norte.

“El deber del Ministerio Público es observar esto y pedir no solamente que se controle, sino que se intime a los responsables a que cumplan con esos parámetros”, expresó el fiscal.

Caso contrario, adelantó que se deberá requerir a la Justicia que intervenga y condene a los responsables.

Respecto a la incidencia de la contaminación en las fuentes de captación de Aguas del Norte, el fiscal Erazo Schmidt, explicó  que se corroboró que el drene de la empresa está ubicado allí, pero ahora bien que se utilice es otro tema. En ese sentido, aclaró que por una cuestión de costos  la empresa tomará el agua superficial y en otras aguas subterráneas.

A la pregunta si podrían los usuarios en Capital haber consumido agua contaminada, el fiscal dijo el proceso de potabilización es complejo y que no hay que llevar alarma, pero sí preocuparse y ocuparse de los líquidos cloacales que se vuelquen según los parámetros y después que la potabilización del agua se realice de forma adecuada para evitar situaciones que pongan en peligro la salud de la ciudadanía, completó en Aries el fiscal en lo Civil, Comercial, del Trabajo y en lo Contencioso Administrativo  1, Rodrigo Erazo Schmidt.

Te puede interesar
milagro

Cómo serán las peregrinaciones desde la Puna

Clic Salta
Provinciales11/09/2025

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

Lo más visto
San roque clausura

Clausuraron el Sanatorio San Roque en Salta

Clic Salta
Municipales08/09/2025

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.