
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El objetivo de esta solicitud es garantizar la transparencia en la gestión ambiental y proteger los recursos naturales y la calidad de vida en la región.
Políticas23/08/2024Durante la reciente sesión de la Cámara de Senadores de la Provincia, el senador Juan Cruz Curá presentó una serie de solicitudes y propuestas dirigidas a mejorar la gestión ambiental y fortalecer el sistema de salud en la región.
El senador Curá solicitó al Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable un informe exhaustivo sobre la contaminación generada por las líneas de alta tensión en la zona de la empresa Seaboard, ubicada en el Departamento de Orán. La solicitud incluye:
Informes y estudios del impacto ambiental: Se requiere la presentación de los estudios y análisis realizados por TRANSNOA SA sobre el impacto ambiental de la instalación de las líneas de alta tensión.
Trabajos de contralor y mantenimiento: Se pide información sobre las actividades de control y mantenimiento realizadas para asegurar que las líneas cumplan con los estándares ambientales establecidos.
El objetivo de esta solicitud es garantizar la transparencia en la gestión ambiental y proteger los recursos naturales y la calidad de vida en la región.
Además, el senador Curá propuso que se realicen gestiones para eximir a los profesionales de la salud que residen en el norte de la provincia del pago del impuesto a las ganancias. Esta medida pretende reconocer el esfuerzo y compromiso de estos profesionales que brindan atención esencial en regiones con mayores desafíos. La exención busca apoyar y motivar a quienes desempeñan un papel crucial en la mejora de la salud y el bienestar de las comunidades.
Finalmente, el senador Curá propuso la puesta en funcionamiento de un Centro de Salud en el barrio San Antonio de Padua, en el municipio de Hipólito Yrigoyen. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar el acceso a servicios médicos para los residentes de esta área, reforzando el compromiso con la salud pública y el bienestar de la comunidad.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".