
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
Provinciales26/06/2025El Comité de Crisis conformado para abordar la situación del pozo X-10 de Lomas de Olmedo realiza inspecciones permanentes en el área con el objetivo de corroborar el avance de las tareas ordenadas y evaluar posibles medidas que resulten necesarias para garantizar la seguridad de las personas y animales.
El mismo está integrado por funcionarios y personal especializado de las secretarías de Minería y Energía, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Industria, Comercio y Empleo, y Recursos Hídricos y Fiscalía de Estado.
En la última inspección se constató la habilitación de 1500 metros del camino alternativo ordenado para garantizar el acceso a los puestos cercanos de la zona. El mismo se encuentra transitable en su totalidad, evitando riesgos para la circulación.
Por motivos de seguridad, se perimetró un área de acceso restringido. La misma se encuentra debidamente señalizada y cercada. De acuerdo a lo requerido por el Comité, President Petroleum S.A. reforzó el cerramiento con postes y tranqueras para evitar el ingreso de personas no autorizadas y animales de gran porte.
Como medida preventiva y de seguridad, se estableció un puesto de control policial en el ingreso por Ruta Provincial N° 5, con el objetivo de restringir el ingreso de personas ajenas, garantizando de esta manera el tránsito de personas en el sitio de seguridad delimitado alrededor del pozo. El puesto de control cuenta con presencia permanente de efectivos del Ministerio de Seguridad, con la instalación de un tráiler de vigilancia.
Todas estas acciones tienen como eje prioritario preservar la integridad física de las personas que viven en las inmediaciones del área afectada y del personal técnico que trabaja en el lugar.
El Comité de Crisis mantiene un vínculo constante con los puesteros de la zona, como con las autoridades judiciales competentes, informando permanentemente la situación y evolución de las medidas adoptadas en el pozo LOx-10, como así también los resultados de las mediciones que se efectúan a diario en el puesto más cercano al pozo, que se encuentra a unos 800 metros.
Además cada uno de los informes técnicos, inspecciones y avances operativos es remitido a la Justicia según lo exige la normativa y en cumplimiento de las disposiciones judiciales.
Funcionarios provinciales que integran dicho Comité se reunieron con el juez de Garantías y la fiscal penal de Pichanal para informar los avances registrados en el sitio. Allí expusieron las medidas implementadas hasta el momento, los resultados de las inspecciones realizadas por los equipos técnicos, y las acciones previstas para las próximas semanas.
Esta instancia permite mantener informadas de forma permanente a las autoridades judiciales y garantizar que cada paso dado esté respaldado por evidencia técnica y orientado a la protección de las personas y el ambiente.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.