
La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.


Denuncian a la minera Puna Stone por actividades irregulares cerca de Tastil
Provinciales14/10/2024
Clic Salta


La empresa minera Puna Stone SA fue denunciada por operar sin los permisos necesarios en la Quebrada de la Quesera, en la zona de influencia del Qapaq Ñan, Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2014.
La preocupación entre los vecinos de Santa Rosa de Tastil creció tras el avistamiento de maquinaria pesada trabajando a solo 10 kilómetros del pueblo.
Funcionarios de Minería y Recursos Hídricos de Salta ordenaron la suspensión de sus trabajos hasta que se complete la documentación requerida para la exploración mineral.
Diego Sberna, director del Qhapaq Ñan en Salta, reveló que recibió denuncias de varias personas, incluyendo al presidente de la Unidad de Gestión Local del Qapaq Ñan y al director del museo local, quienes informaron sobre la actividad de excavadoras y camionetas en la zona.
Aunque Sberna aclaró que la maquinaria no operó dentro del área protegida, sí afectó otros sitios arqueológicos y causó daños al sistema hídrico de la Quebrada al desviar el curso del río sin la autorización de la Secretaría de Asuntos Hídricos.
Según la capa catastral minera de Salta, las hectáreas en cuestión tienen un alto potencial para la extracción de cobre.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

Según explicaron los referentes de los docentes, la medida de fuerza no incluirá movilizaciones

Pescadores y vecinos del norte salteño alertan sobre la contaminación del río Bermejo y sus afluentes por desechos industriales, mientras denuncian incendios intencionales y la inacción de las autoridades.

Hubo árboles, postes caídos y anegamientos. Se reconoce el rápido accionar de las áreas municipales para contener y brindar respuesta a los ciudadanos. Protección Ciudadana continúa trabajando y se recomienda comunicarse al 105 ante cualquier incidente.

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

El operativo, a cargo de Bienestar Animal, se realizará del lunes 27 al viernes 31 de 8.30 a 13. Será en el Salón del Ministerio Evangélico MEDEA y en el S.U.M, respectivamente. Los turnos deben pedirse vía Whatsapp.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

