


El Senado aprobó la ley Bases: Victoria Villarruel desempató y el proyecto vuelve a Diputados
La jornada de debate duró más de 12 horas. 36 votos a favor y 36 en contra. "Vimos la Argentina violenta y no vamos a inclinarnos para ese lado", expresó al vicepresidenta antes de desempatar.
Políticas13/06/2024



En una jornada maratónica, el Senado de la Nación aprobó la controvertida Ley Base junto con el paquete fiscal, después de un intenso debate que comenzó a las 10:15 y se extendió hasta pasadas las 23 horas. La votación finalizó con un empate de 36 votos a favor y 36 en contra, lo que obligó a la vicepresidenta Victoria Villarruel a desempatar con su voto decisivo.
La sesión del Senado se caracterizó por un fuerte intercambio de argumentos entre los legisladores, reflejando la profunda división sobre la Ley Base y las medidas fiscales propuestas. La tensión en el recinto era palpable, con discursos apasionados de ambos lados del espectro político.
Con el empate en la votación, la vicepresidenta Villarruel ejerció su poder de desempate, inclinando la balanza a favor del gobierno. Este resultado marca un hito significativo para la administración actual, que logra así implementar su paquete de medidas fiscales, un proyecto que ha estado en preparación durante varios meses.
La aprobación de la Ley Base es vista como el primer gran logro del gobierno en el ámbito legislativo. Las reacciones no se hicieron esperar: mientras que los partidarios del oficialismo celebran el avance, los opositores expresan su preocupación y descontento por las implicaciones de las nuevas políticas fiscales.
Mientras continúa el debate, en las inmediaciones del Congreso, organizaciones sociales, piqueteras, de izquierda, peronistas, de derechos humanos, asambleas barriales y sindicatos se manifiestan en rechazo a la Ley Bases, con momentos de enorme tensión y violencia.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.

Paro y marcha federal universitaria en Salta contra el veto de Milei
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.