
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




Grave denuncia del gobierno nacional frente a estos lugares de asistencia a los que menos tienen.
Políticas14/05/2024 Clic Salta
Clic Salta


El Gobierno nacional dio un paso determinante hacia la transparencia y la lucha contra la corrupción al denunciar una alarmante situación relacionada con la asistencia alimentaria proporcionada por la gestión anterior.
Según una auditoría del Ministerio de Capital Humano, casi la mitad de los comedores y merenderos populares que recibían apoyo estatal eran "inexistentes". Esto revela un descontrol en el flujo de alimentos y una grave irregularidad en la distribución de recursos destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La investigación ministerial dirigida por Sandra Pettovello arrojó que más de 2.600 establecimientos fueron relevados, de los cuales la mitad presentaron irregularidades y no pudieron ser validados como comedores o merenderos legítimos. Además, se descubrió que grandes cantidades de productos alimenticios, destinados a estos establecimientos, terminaban almacenados en galpones pertenecientes a organizaciones sociales, sin llegar a quienes realmente los necesitaban.
La falta de existencia real de varios de estos comedores es especialmente preocupante. Por primera vez, la Subsecretaría Legal de Capital Humano proporcionó una lista con nombres específicos de comedores "inexistentes", incluyendo casos como "Conquistando Sonrisas" y "Pequeños Gigantes de Quilmes" en Buenos Aires. En algunos casos, se determinó que los comedores declarados funcionaban en realidad como barrios privados u otros negocios.
Estas irregularidades ocurrieron durante la gestión de programas sociales como "Argentina contra el hambre", lanzados durante la pandemia del COVID-19. A pesar de la importancia de estos programas, las revelaciones actuales plantean serias dudas sobre su implementación efectiva y la integridad de su distribución.
La denuncia presentada por la ministra Pettovello abarca cargos por "incumplimiento de deberes de funcionario público" y "fraude contra la Administración Pública", señalando la falta de control adecuado sobre los programas sociales por parte del gobierno anterior. Esta acción legal es parte de una política activa anticorrupción y de transparencia, destinada a garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones y aclarar estos hechos lamentables.
Es fundamental que el Estado Nacional asegure que los fondos destinados a la alimentación de la población más vulnerable se utilicen de manera eficaz y transparente. Esta denuncia es un paso importante en esa dirección, pero también destaca la necesidad de una supervisión continua y rigurosa para evitar abusos y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

Será el viernes 31 de octubre de 15 a 18 en las instalaciones de la Asociación Monseñor Angelelli. La actividad es organizada por la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad. Habrá merienda, regalos, música, karaoke y muchos sorteos.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.