


¿Comedores y merenderos fantasmas?: el gobierno denunció que el 50% no existen
Grave denuncia del gobierno nacional frente a estos lugares de asistencia a los que menos tienen.
Políticas14/05/2024



El Gobierno nacional dio un paso determinante hacia la transparencia y la lucha contra la corrupción al denunciar una alarmante situación relacionada con la asistencia alimentaria proporcionada por la gestión anterior.
Según una auditoría del Ministerio de Capital Humano, casi la mitad de los comedores y merenderos populares que recibían apoyo estatal eran "inexistentes". Esto revela un descontrol en el flujo de alimentos y una grave irregularidad en la distribución de recursos destinados a los sectores más vulnerables de la sociedad.
La investigación ministerial dirigida por Sandra Pettovello arrojó que más de 2.600 establecimientos fueron relevados, de los cuales la mitad presentaron irregularidades y no pudieron ser validados como comedores o merenderos legítimos. Además, se descubrió que grandes cantidades de productos alimenticios, destinados a estos establecimientos, terminaban almacenados en galpones pertenecientes a organizaciones sociales, sin llegar a quienes realmente los necesitaban.
La falta de existencia real de varios de estos comedores es especialmente preocupante. Por primera vez, la Subsecretaría Legal de Capital Humano proporcionó una lista con nombres específicos de comedores "inexistentes", incluyendo casos como "Conquistando Sonrisas" y "Pequeños Gigantes de Quilmes" en Buenos Aires. En algunos casos, se determinó que los comedores declarados funcionaban en realidad como barrios privados u otros negocios.
Estas irregularidades ocurrieron durante la gestión de programas sociales como "Argentina contra el hambre", lanzados durante la pandemia del COVID-19. A pesar de la importancia de estos programas, las revelaciones actuales plantean serias dudas sobre su implementación efectiva y la integridad de su distribución.
La denuncia presentada por la ministra Pettovello abarca cargos por "incumplimiento de deberes de funcionario público" y "fraude contra la Administración Pública", señalando la falta de control adecuado sobre los programas sociales por parte del gobierno anterior. Esta acción legal es parte de una política activa anticorrupción y de transparencia, destinada a garantizar que los responsables rindan cuentas por sus acciones y aclarar estos hechos lamentables.
Es fundamental que el Estado Nacional asegure que los fondos destinados a la alimentación de la población más vulnerable se utilicen de manera eficaz y transparente. Esta denuncia es un paso importante en esa dirección, pero también destaca la necesidad de una supervisión continua y rigurosa para evitar abusos y garantizar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan.


Milei anunció aumentos para jubilados, personas con discapacidad, salud y universidades
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.

Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

El impacto en el dólar y los mercados por la derrota electoral del Gobierno: ¿qué se puede esperar?
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.

Fuerte cruce en Diputados: Amat mandó a tomar un Rivotril a Cornejo en plena sesión
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.

Corrientes: Valdés arrasó en las urnas y la Libertad Avanza quedó cuarta
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.

Conocé el límite de transferencias que podés recibir y hacer según ARCA
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.

Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.

Otra muerte dudosa en Tartagal, encontraron muerto a un hombre dentro de una casa
Ocurrió en la localidad de Tartagal. Aparentemente el cuerpo correspondía a un hombre de 66 años.

Clausura de carnicería por venta de carne en mal estado en Campo Quijano
En un control de rutina, los inspectores sintieron un fuerte olor que se sentía desde la vereda, y se volvía nauseabundo dentro del establecimiento, por lo que procedieron a inspeccionar la mercadería guardada.


Lograron rescatar a 33 perros extraviados durante la fiesta del Milagro
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.