
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Gobernadores patagónicos lanzaron una amenaza por la quita de la cooparticipación. La medida de fuerza afectaría con dureza a gran parte del país, indicaron.
Políticas26/02/2024Esta semana será una de las más complicadas para la sociedad. La quita de subsidios, coparticipación e incentivo docente, declaró una guerra entre los gobernadores contra el presidente. Mandatarios patagónicos adelantaron que cortarán los suministros de gas y petróleo en caso de que Javier Milei no revea sus medidas. Salta, como el resto de las otras provincias, sería una de las perjudicadas.
Este sábado hubo un encuentro virtual entre el propio Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Marcelo Orrego (Neuquén), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Claudio Vidal (Santa Cruz). Adelantaron que si no son escuchados, el miércoles cortarán el gas y petróleo.
Este la provincia de Chubut presentará una demanda contra la Nación por la retención de 13.500 millones correspondientes a la coparticipación. Incluso trascendió que esas denuncias apuntarán directamente contra el propio Presidente y contra el ministro de Economía, Luis Caputo.
La guerra declarada desata una gran incertidumbre. Hasta que no haya una respuesta de parte de Casa Rosada, nadie sabe las consecuencias. Voces extraoficiales revelaron ante la prensa que la medida de los gobernadores patagónicos afectaría el abastecimiento de combustible en varias jurisdicciones. Falta esperar qué ocurrirá.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)