
El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.




Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Sociales30/06/2025
Clic Salta


La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se prepara para iniciar los pagos correspondientes al mes de julio, y ya se conocen los nuevos montos para jubilaciones, AUH y los bonos que impactarán directamente en miles de familias argentinas.
Tal como lo establece el Decreto de Movilidad Jubilatoria, las prestaciones de ANSES se actualizan mensualmente de acuerdo con el índice de inflación registrado dos meses antes. De esta manera, los haberes de julio reflejarán la suba de precios correspondiente a mayo.
Estos refuerzos están destinados principalmente a titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), que tengan hijos de hasta 17 años o sin límite de edad en casos de discapacidad.
El beneficio se acredita automáticamente junto con la AUH, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
El monto general de la AUH se ubica en $109.519, pero ANSES retiene un 20% que se reintegra tras la presentación de la libreta. Por lo tanto, el valor neto estimado para julio es de $89.455, con una proyección inflacionaria del 2,1%. Este número será confirmado cuando el INDEC publique oficialmente el índice.
Con estos nuevos montos, muchas familias superarán los $150.000 mensuales, especialmente aquellas con más de un hijo y que acceden también a la Tarjeta Alimentar y al Complemento Leche.

El trámite puede hacerse de manera digital o presencial y hoy, sin moratoria vigente, se convirtió en la principal alternativa previsional para quienes no llegan a los 30 años de aportes.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

El Senado aprobó la reforma que reemplaza el viejo sistema de actas. Su implementación empezará en febrero de 2026.

La suba, que se aplica por la fórmula de movilidad, acompañará la inflación y llegará junto con un bono de refuerzo para los que menos ganan.

ANSES confirmó las fechas de cobro de las Becas Progresar para noviembre de 2025. Los pagos se realizan desde el miércoles 12.

Todos los jubilados y pensionados reciban su haber completo antes de las celebraciones de fin de año.

ANSES informó que los beneficiarios tendrán una nueva oportunidad para realizar el registro y no perder el incentivo que entrega el organismo nacional cada mes.

PAMI informó que los afiliados que reciben pañales en su domicilio deberán renovar la orden médica electrónica antes del 30 de noviembre para continuar con la cobertura sin interrupciones.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.


Desde Naranja X se contactaron con Clic para explicar por que se cerro la sucursal


La presencia creciente de ratas en ese espacio público encendió alarmas y abrió un fuerte debate sobre la respuesta del municipio frente al problema.