
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Políticas03/06/2025La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro total de actividades que se realizará el próximo martes 10 de junio, entre las 18:00 y las 02:00 del día siguiente. La medida afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y Ministro Pistarini (Ezeiza).
Según informó el gremio a través de un comunicado oficial, la decisión se tomó como respuesta a una serie de reclamos no atendidos por parte de la empresa. Entre ellos, denunciaron "incumplimientos convencionales", "falta de un plan de desarrollo profesional" y un "prolongado retraso salarial". También señalaron que las fallas técnicas persistentes en las aeronaves y la "modificación unilateral de procesos" son consecuencias directas de la falta de inversión.
"Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias", expresó APLA.
Fuentes del sindicato indicaron que la pauta salarial nunca fue completamente ajustada y que los aumentos otorgados quedaron por debajo de la inflación. Afirmaron que hasta ahora no han logrado que se presente una nueva propuesta.
El conflicto gremial ocurre en un clima de tensión creciente entre el Gobierno nacional y los sindicatos aeronáuticos, a raíz de la desregulación del sector impulsada por el Ejecutivo. Esta semana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció un nuevo decreto que modificará los tiempos máximos de vuelo y períodos de descanso de las tripulaciones, con el objetivo de alinearlos a estándares internacionales. Entre los cambios, se contempla reducir las vacaciones de los pilotos de 40 a 15 días y ajustar el régimen de horas mensuales de vuelo.
Además, se avanzará en normativas que permitirán operaciones con aeronaves extranjeras sin exigencia de tripulación argentina, así como flexibilizaciones en la matrícula y dirección de empresas del sector.
En paralelo, ATEPSA, el gremio que nuclea a técnicos y controladores aéreos, también anunció paros parciales por reclamos salariales. Denuncian que EANA ofreció un 0% de aumento y pretende cerrar la paritaria 2024/25 sin actualización salarial en más de ocho meses.
Cabe recordar que el Gobierno publicó recientemente el decreto 340, que impone prestaciones mínimas del 75% en sectores esenciales como el transporte aéreo. Esta normativa, que recupera contenidos del cuestionado DNU 70/2023, ya fue objetada por la CGT, que adelantó que evalúa llevar el caso a la Justicia y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Desde APLA anticiparon que en los próximos días circulará un instructivo con detalles sobre la implementación del paro. Si bien no se precisó la cantidad de vuelos que se verán afectados, se espera que la medida provoque demoras y cancelaciones en los vuelos programados durante la franja horaria señalada.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.