
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.


Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Políticas03/06/2025
Clic Salta


La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció un paro total de actividades que se realizará el próximo martes 10 de junio, entre las 18:00 y las 02:00 del día siguiente. La medida afectará vuelos de Aerolíneas Argentinas en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y Ministro Pistarini (Ezeiza).
Según informó el gremio a través de un comunicado oficial, la decisión se tomó como respuesta a una serie de reclamos no atendidos por parte de la empresa. Entre ellos, denunciaron "incumplimientos convencionales", "falta de un plan de desarrollo profesional" y un "prolongado retraso salarial". También señalaron que las fallas técnicas persistentes en las aeronaves y la "modificación unilateral de procesos" son consecuencias directas de la falta de inversión.
"Estamos atravesando un contexto extremadamente crítico en la industria aerocomercial en Argentina, en el cual las decisiones tomadas con liviandad no contemplan el impacto negativo de sus consecuencias", expresó APLA.
Fuentes del sindicato indicaron que la pauta salarial nunca fue completamente ajustada y que los aumentos otorgados quedaron por debajo de la inflación. Afirmaron que hasta ahora no han logrado que se presente una nueva propuesta.
El conflicto gremial ocurre en un clima de tensión creciente entre el Gobierno nacional y los sindicatos aeronáuticos, a raíz de la desregulación del sector impulsada por el Ejecutivo. Esta semana, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció un nuevo decreto que modificará los tiempos máximos de vuelo y períodos de descanso de las tripulaciones, con el objetivo de alinearlos a estándares internacionales. Entre los cambios, se contempla reducir las vacaciones de los pilotos de 40 a 15 días y ajustar el régimen de horas mensuales de vuelo.
Además, se avanzará en normativas que permitirán operaciones con aeronaves extranjeras sin exigencia de tripulación argentina, así como flexibilizaciones en la matrícula y dirección de empresas del sector.
En paralelo, ATEPSA, el gremio que nuclea a técnicos y controladores aéreos, también anunció paros parciales por reclamos salariales. Denuncian que EANA ofreció un 0% de aumento y pretende cerrar la paritaria 2024/25 sin actualización salarial en más de ocho meses.
Cabe recordar que el Gobierno publicó recientemente el decreto 340, que impone prestaciones mínimas del 75% en sectores esenciales como el transporte aéreo. Esta normativa, que recupera contenidos del cuestionado DNU 70/2023, ya fue objetada por la CGT, que adelantó que evalúa llevar el caso a la Justicia y a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Desde APLA anticiparon que en los próximos días circulará un instructivo con detalles sobre la implementación del paro. Si bien no se precisó la cantidad de vuelos que se verán afectados, se espera que la medida provoque demoras y cancelaciones en los vuelos programados durante la franja horaria señalada.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.