
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Dirección de Recursos Humanos envió las notificaciones de despidos a trabajadores que cumplían funciones en la modalidad Artículo 9, con ejecución programada para el 31 de enero.
Políticas17/01/2024Hoy, el Gobierno Nacional notificó los primeros 50 despidos de trabajadores en el CONICET, prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. La Dirección de Recursos Humanos envió las notificaciones de despidos a trabajadores que cumplían funciones en la modalidad Artículo 9, con ejecución programada para el 31 de enero.
Esta decisión afecta a empleados que forman parte de los aproximadamente 70 mil trabajadores precarios en diversos estamentos de la administración pública, situación que los deja en una posición de suma vulnerabilidad.
Gonzalo Sanz Cerbino, Investigador Adjunto del CONICET y delegado de ATE Capital, señaló que estos despidos ponen en riesgo el funcionamiento de todo el CONICET, ya que la planta administrativa está en niveles subóptimos, según auditorías realizadas en 2016 durante el gobierno de Macri.
En respuesta a estos despidos, el gremio convoca a una movilización mañana a las 11 horas al Polo Científico bajo la consigna "En CONICET no sobra nadie". Sin embargo, las malas noticias para la comunidad científica no terminan aquí, ya que el Directorio también decidió "posponer la publicación de los resultados de la convocatoria a Becas y Promociones CICyT hasta tanto se configure el presupuesto definitivo".
Esta determinación implica un golpe significativo al sistema de promoción y la virtual paralización de la carrera científica, uno de los caminos de formación más meritocráticos en el ámbito público/privado de Argentina. Es importante destacar que la dirección del CONICET está a cargo de Daniel Salamone, conocido por ser el experto en clonación responsable de clonar los perros del Presidente de la Nación, Javier Milei.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.