
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.




La Dirección de Recursos Humanos envió las notificaciones de despidos a trabajadores que cumplían funciones en la modalidad Artículo 9, con ejecución programada para el 31 de enero.
Políticas17/01/2024
Clic Salta


Hoy, el Gobierno Nacional notificó los primeros 50 despidos de trabajadores en el CONICET, prestigioso organismo dedicado a la promoción de la ciencia y la tecnología en Argentina. La Dirección de Recursos Humanos envió las notificaciones de despidos a trabajadores que cumplían funciones en la modalidad Artículo 9, con ejecución programada para el 31 de enero.
Esta decisión afecta a empleados que forman parte de los aproximadamente 70 mil trabajadores precarios en diversos estamentos de la administración pública, situación que los deja en una posición de suma vulnerabilidad.
Gonzalo Sanz Cerbino, Investigador Adjunto del CONICET y delegado de ATE Capital, señaló que estos despidos ponen en riesgo el funcionamiento de todo el CONICET, ya que la planta administrativa está en niveles subóptimos, según auditorías realizadas en 2016 durante el gobierno de Macri.
En respuesta a estos despidos, el gremio convoca a una movilización mañana a las 11 horas al Polo Científico bajo la consigna "En CONICET no sobra nadie". Sin embargo, las malas noticias para la comunidad científica no terminan aquí, ya que el Directorio también decidió "posponer la publicación de los resultados de la convocatoria a Becas y Promociones CICyT hasta tanto se configure el presupuesto definitivo".
Esta determinación implica un golpe significativo al sistema de promoción y la virtual paralización de la carrera científica, uno de los caminos de formación más meritocráticos en el ámbito público/privado de Argentina. Es importante destacar que la dirección del CONICET está a cargo de Daniel Salamone, conocido por ser el experto en clonación responsable de clonar los perros del Presidente de la Nación, Javier Milei.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

La obra emblemática de Gustavo Saénz no tiene ni un año de inaugurada y presenta un deterioro importante

Celeste Ivetich viajará esta semana a New York, para participar de la Maratón New Balance de esa ciudad, donde correrá 42 kilómetros, el domingo 2 de noviembre. La joven, además invitó a todos los interesados a sumarse a la próxima edición en Salta.

La entrada será libre y gratuita, permitiendo que vecinos y visitantes disfruten de una noche especial de música y cultura en uno de los espacios más emblemáticos del municipio.

Día gris en Salta, con previsiones de que habrá chubascos durante toda la jornada. A salir con paraguas.