
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
Ya se notificaron más de 135.676 casos en Argentina. Piden intensificar las medidas de precaución.
Provinciales27/12/2023El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico por Dengue, alertando sobre el peligro de propagación de la enfermedad debido al flujo de personas que aumenta durante las fiestas de fin de año.
Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, indicó la instrucción para reforzar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control de foco, junto con la notificación obligatoria de casos sospechosos.
Hasta la semana epidemiológica 50, que finalizó el 16 de diciembre, se reportaron 135,676 casos de Dengue en el país, con un 57% de incidencia en mujeres y un 43% en hombres. Durante este período, se registraron 68 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
El informe destaca que el año 2023 ha presenciado el brote más significativo en comparación con años anteriores, con mayor actividad durante el primer semestre y una persistencia inusual de casos durante el invierno, especialmente en la región NEA.
Se señala que el riesgo aumenta debido a fenómenos climáticos como El Niño y el cambio climático, manifestados por temperaturas más altas e inundaciones. Además, se ha observado la presencia del mosquito Aedes aegypti en áreas geográficas previamente no afectadas.
García Campos instó a la población a fortalecer las medidas de prevención, evitando la reproducción del mosquito y las picaduras. Recomendó dar vuelta, tapar o resguardar objetos que acumulen agua de lluvia, mantener tapados tanques y recipientes, limpiar bebederos de animales y tratar con larvicidas recipientes que no puedan ser eliminados físicamente.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
El Secretario de Tránsito y Seguridad Vial de la Ciudad, Matías Assennato, se reunió con Francisco Felemming, director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, buscando coordinar operativos en conjunto para las próximas semanas.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
Con una visión de largo plazo y un fuerte compromiso con la innovación, Nubicom se consolida como una empresa salteña con raíces locales y proyección internacional, llevando la conectividad del norte argentino más allá de las fronteras.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.
Tal como indica la inflación, el combustible es el rubro que más sube
El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.
El SMN emitió una alerta para toda la provincia. Las precipitaciones llegarían pasado el mediodía.
En la mañana de este jueves, los vecinos de Campo Quijano manifestaron su malestar ante la inesperada medida de fuerza adoptada por empleados municipales, quienes alrededor de las 10 de la mañana interrumpieron sus tareas y suspendieron la atención al público sin previo aviso.