


Brote de Dengue: lanzan un alerta en todo el país
Ya se notificaron más de 135.676 casos en Argentina. Piden intensificar las medidas de precaución.
Provinciales27/12/2023



El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico por Dengue, alertando sobre el peligro de propagación de la enfermedad debido al flujo de personas que aumenta durante las fiestas de fin de año.
Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, indicó la instrucción para reforzar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control de foco, junto con la notificación obligatoria de casos sospechosos.
Hasta la semana epidemiológica 50, que finalizó el 16 de diciembre, se reportaron 135,676 casos de Dengue en el país, con un 57% de incidencia en mujeres y un 43% en hombres. Durante este período, se registraron 68 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
El informe destaca que el año 2023 ha presenciado el brote más significativo en comparación con años anteriores, con mayor actividad durante el primer semestre y una persistencia inusual de casos durante el invierno, especialmente en la región NEA.
Se señala que el riesgo aumenta debido a fenómenos climáticos como El Niño y el cambio climático, manifestados por temperaturas más altas e inundaciones. Además, se ha observado la presencia del mosquito Aedes aegypti en áreas geográficas previamente no afectadas.
¿Cómo prevenir el Dengue?
García Campos instó a la población a fortalecer las medidas de prevención, evitando la reproducción del mosquito y las picaduras. Recomendó dar vuelta, tapar o resguardar objetos que acumulen agua de lluvia, mantener tapados tanques y recipientes, limpiar bebederos de animales y tratar con larvicidas recipientes que no puedan ser eliminados físicamente.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

El establecimiento no contaba con el Certificado de Aptitud Ambiental y realizaron la poda de dos árboles de gran porte sin autorización. Las acciones provocaron considerables daños a las especies. Vecinos de la zona alertaron la situación.

Precio del dólar hoy en Salta tras las elecciones en Buenos Aires: subió $70
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.