
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Ya se notificaron más de 135.676 casos en Argentina. Piden intensificar las medidas de precaución.
Provinciales27/12/2023El Ministerio de Salud de la Nación emitió un alerta epidemiológico por Dengue, alertando sobre el peligro de propagación de la enfermedad debido al flujo de personas que aumenta durante las fiestas de fin de año.
Francisco García Campos, director general de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública, indicó la instrucción para reforzar la vigilancia epidemiológica y las acciones de control de foco, junto con la notificación obligatoria de casos sospechosos.
Hasta la semana epidemiológica 50, que finalizó el 16 de diciembre, se reportaron 135,676 casos de Dengue en el país, con un 57% de incidencia en mujeres y un 43% en hombres. Durante este período, se registraron 68 fallecimientos relacionados con la enfermedad.
El informe destaca que el año 2023 ha presenciado el brote más significativo en comparación con años anteriores, con mayor actividad durante el primer semestre y una persistencia inusual de casos durante el invierno, especialmente en la región NEA.
Se señala que el riesgo aumenta debido a fenómenos climáticos como El Niño y el cambio climático, manifestados por temperaturas más altas e inundaciones. Además, se ha observado la presencia del mosquito Aedes aegypti en áreas geográficas previamente no afectadas.
García Campos instó a la población a fortalecer las medidas de prevención, evitando la reproducción del mosquito y las picaduras. Recomendó dar vuelta, tapar o resguardar objetos que acumulen agua de lluvia, mantener tapados tanques y recipientes, limpiar bebederos de animales y tratar con larvicidas recipientes que no puedan ser eliminados físicamente.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)