
EDESA pone en jaque el medio ambiente: mueren aves por descargas eléctricas
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Provinciales24/06/2025Con ventas en baja y una fuerte apuesta a las promociones, el sector juguetero argentino decidió adelantar el Día del Niño al domingo 10 de agosto, recuperando así su fecha original tras más de una década de modificaciones. La última vez que se celebró el segundo domingo de agosto fue en 2012. Desde 2013, el festejo había sido desplazado al tercer domingo para evitar coincidir con elecciones primarias.
La decisión fue anunciada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que busca mejorar las perspectivas comerciales de un rubro que viene acumulando números negativos. En mayo, las ventas cayeron un 15% respecto al año pasado, y se arrastran dos años consecutivos con cifras en rojo para esta fecha clave del calendario comercial.
El nuevo enfoque apunta a aprovechar los primeros días del mes, cuando muchas familias ya cobraron sus ingresos. También se intenta evitar la superposición con feriados o fines de semana largos, momentos en los que el gasto familiar suele destinarse a viajes u otras actividades. "Al tercer domingo la gente llega sin un mango", resumieron desde la cámara.
Además del cambio de fecha, el sector anunció acuerdos con entidades bancarias para lanzar promociones con tarjetas, cuotas sin interés y descuentos durante la primera semana de agosto, con el objetivo de alentar compras anticipadas y evitar el clásico amontonamiento de última hora.
La industria del juguete, que emplea a más de 8.000 personas de forma directa, enfrenta también el desafío de la competencia con productos importados y el ajuste del poder adquisitivo. Con esta movida, se intenta darle un nuevo impulso a un mercado que, históricamente, tenía en el Día del Niño uno de sus picos anuales de facturación.
La noticia la dieron a conocer nuestros colegas de PUE, quienes difundieron las imágenes de las aves
El SMN anticipó el pronóstico para la penúltima semana de octavo mes del 2025.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta con ráfagas de hasta 75 km/h.
Este viernes cientos de fieles salteños le rendirán honor a la Virgen del vecino país de Bolivia.
Cómo estará el clima en vísperas del fin de semana largo
Debido a la inestabilidad del tipo de cambio, el impacto más fuerte se podría reflejar en el índice de agosto. La tasa acumulada para fin de año rondaría el 30%.
En Salta, las autoridades aseguran que el suministro es seguro y que los lotes contaminados fueron retirados.
La medida busca controlar el tráfico y menudo desde los países vecinos
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.
Desde hoy y hasta el viernes 23 en los SUM de Palermo I, Alto La Viña, Sanidad, Libertad, Solidaridad y B° El Tribuno, los vecinos podrán acceder a capacitaciones en oficios, cursos de manipulación de alimentos, clases de deportes y talleres.