
Así será el nuevo sistema de atención a los afiliados del PAMI en Salta
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Provinciales24/06/2025Con ventas en baja y una fuerte apuesta a las promociones, el sector juguetero argentino decidió adelantar el Día del Niño al domingo 10 de agosto, recuperando así su fecha original tras más de una década de modificaciones. La última vez que se celebró el segundo domingo de agosto fue en 2012. Desde 2013, el festejo había sido desplazado al tercer domingo para evitar coincidir con elecciones primarias.
La decisión fue anunciada por la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), que busca mejorar las perspectivas comerciales de un rubro que viene acumulando números negativos. En mayo, las ventas cayeron un 15% respecto al año pasado, y se arrastran dos años consecutivos con cifras en rojo para esta fecha clave del calendario comercial.
El nuevo enfoque apunta a aprovechar los primeros días del mes, cuando muchas familias ya cobraron sus ingresos. También se intenta evitar la superposición con feriados o fines de semana largos, momentos en los que el gasto familiar suele destinarse a viajes u otras actividades. "Al tercer domingo la gente llega sin un mango", resumieron desde la cámara.
Además del cambio de fecha, el sector anunció acuerdos con entidades bancarias para lanzar promociones con tarjetas, cuotas sin interés y descuentos durante la primera semana de agosto, con el objetivo de alentar compras anticipadas y evitar el clásico amontonamiento de última hora.
La industria del juguete, que emplea a más de 8.000 personas de forma directa, enfrenta también el desafío de la competencia con productos importados y el ajuste del poder adquisitivo. Con esta movida, se intenta darle un nuevo impulso a un mercado que, históricamente, tenía en el Día del Niño uno de sus picos anuales de facturación.
Desde agosto, clínicas privadas reemplazarán al Hospital Militar en la atención a afiliados de PAMI
En cuanto al futuro laboral del personal de la empresa, Dib aclaró que PAMI no tiene responsabilidad directa sobre los vínculos laborales de una firma privada.
Como ocurre cada año, durante el receso no se podrá usar el beneficio para viajar sin costo en el transporte público.
Arranca la semana con sol y neblina
La decisión fue sorpresiva, sin aviso previo, y pone en jaque la salud de miles de jubilados salteños.
El pronóstico oficial indica que el mal tiempo se mantendrá a lo largo del día, con lluvias aisladas por la mañana y lloviznas persistentes durante la tarde y la noche.
La incertidumbre crece en el sector comercial tras conocerse que Carrefour analiza su salida de Argentina.
Santiago Vargas, diputado del departamento Gral. San Martín, criticó a la gestión de Franco Hernández Berni por ir en contramano de las medidas de reducción tributaria llevadas a cabo por el gobernador Gustavo Sáenz.
ANSES confirmó el calendario de pagos de pensiones no contributivas para julio. Qué pasa si hay irregularidades en la documentación y quiénes pueden perder el beneficio.
Como en cada visita del equipo nacional, la llegada de Los Pumas al aeropuerto fue acompañada por el afecto del público local.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Del 17 al 19 de julio, programadores, desarrolladores, artistas y creativos salteños se reunirán para crear videojuegos. El evento digital busca impulsar el talento joven, la innovación y el trabajo colaborativo.
La ANSES confirmó que en julio 2025 el monto de la Ayuda Escolar Anual es de $85.000. Aplica a titulares de AUH, Asignación Familiar y por Hijo con Discapacidad.