
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Provinciales24/06/2025Una nueva jornada de protesta universitaria de alcance nacional se vivirá esta semana en Argentina. El próximo jueves 26 de junio, docentes, estudiantes y personal no docente de las universidades públicas marcharán en todo el país para exigir la aprobación de una Ley de Financiamiento Universitario, en medio de un contexto de ajuste presupuestario y pérdida salarial que atraviesa a todo el sistema educativo superior.
La medida, que fue denominada como una "manifestación federal", fue convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) -que agrupa a los rectores de las 61 universidades nacionales- junto al Frente Sindical de Universidades Nacionales y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La protesta tendrá epicentro en las ciudades donde funcionan sedes universitarias públicas, con movilizaciones, abrazos simbólicos y actividades de visibilización.
En ese marco, Salta no será la excepción. Desde la comunidad educativa local confirmaron su participación en la jornada de lucha y advirtieron que los salarios docentes están totalmente desactualizados frente a la inflación:
"Los sueldos universitarios han perdido más de un 35% de poder adquisitivo en el último año y medio", sostuvo Francisca Staiti, secretaria general de Conadu Histórica.
El reclamo central es el tratamiento y aprobación del proyecto de Ley de Financiamiento Universitario, que fue presentado ante el Congreso de la Nación el pasado 28 de mayo. La iniciativa busca garantizar fondos adecuados para el sistema universitario y científico, en un momento crítico por los recortes presupuestarios aplicados por el Gobierno nacional.
Desde los gremios docentes indicaron que el paro se extenderá también al viernes 27 de junio, afectando el normal dictado de clases en todas las universidades públicas del país. La Asociación Gremial Docente de la UBA (AGD-UBA) ya anticipó que ese mismo jueves realizará un abrazo simbólico al Hospital de Clínicas.
Entre los reclamos también figuran el aumento de becas estudiantiles, el fortalecimiento del presupuesto para ciencia y tecnología, y la urgente recuperación salarial del personal docente y no docente.
Además de las movilizaciones presenciales, el CIN impulsa una campaña nacional de recolección de firmas para respaldar el proyecto de ley. Durante la jornada del jueves 26 se espera alcanzar el millón de firmas a favor de la iniciativa. Quienes deseen apoyar pueden hacerlo también de forma virtual, a través del sitio oficial: https://www.cin.edu.ar/yo-apoyo-la-ley-de-financiamiento-universitario
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
Un grupo de padres encabezaron una manifestación en el ingreso de la Esc. Delfín Leguizamón.
El tiempo en Salta esta semana, tendrá altas temperaturas, pero también se anuncian tormentas.
Según manifiestan en el comunicado, “la seguridad de todos los vuelos esta amenazada”, la ANAC, explican, incumple auditoría internacional y provoca una crisis grave en el sistema aerocomercial argentino.
Desde el SMN anticiparon fuertes ráfagas de viento para este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer las temperaturas que se esperan este fin de semana en La Linda.
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
Nación decidió prorrogar nuevamente la actualización de los impuestos a los combustibles. Conocé cuándo aumentarían los precios.
Los fondos recaudados financiarán proyectos de autoría del personal del hospital beneficiando distintas áreas como oftalmología, neonatología, cardiología, urología, consultorios externos, sistemas y diagnóstico por imagen.
Durante octubre 2025, seguirán cobrando las Becas Progresar los estudiantes que cumplan con las condiciones del programa. Conocé los requisitos y cómo consultar si te corresponde el pago.
El acto de entrega, en el Distrito Cultural "Dino" Saluzzi, estuvo encabezado por el intendente, Emiliano Durand, y el vicegobernador de la Provincia , Antonio Marocco.