
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
Sin embargo, aún no se determinó la dirección que tomarán los integrantes de la Unidad Presidencial.
Políticas05/12/2023En medio de un contexto de transiciones y cambios a nivel nacional, cercano a la asunción de Javier Milei como nuevo presidente, el directorio de YPF, liderado por Pablo González y compuesto por un grupo de dirigentes de La Cámpora, presentaron sus renuncias a sus respectivos cargos, según confirmaron fuentes allegadas a la empresa.
A pesar de esta confirmación, persisten interrogantes sobre la desvinculación de los integrantes de la denominada Unidad Presidente, establecida en 2021, en la que predominaba la influencia del kirchnerismo.
"El directorio renunció entero. El resto son dimes y diretes sin confirmación", aseguraron fuentes cercanas a la compañía estatal a La Nación. "Necesitamos tanto a Enarsa como a YPF para hacer la transición energética (...) vamos a racionalizar la empresa, y eso nos va a permitir ponerla en valor y venderla de una mejor manera", afirmó el presidente electo en declaraciones a A24 luego de su triunfo en el balotaje.
Entre los miembros del directorio que presentaron su dimisión se encontraban figuras veteranas en la política, como el industrial y diputado massista Ignacio de Mendiguren, el exgobernador de Mendoza Celso Jaque, y la exdiputada peronista María del Carmen Alarcón, vinculada al Instituto Patria. Además de González, renunciaron altos cargos de la empresa, como el CEO Pablo Iuliano y el santafesino Gerardo Canseco, dejando así el terreno listo para la nueva gestión encabezada por el ingeniero Horacio Marín. No obstante, aún no se ha determinado la dirección que tomarán los integrantes de la Unidad Presidencial.
Según un artículo publicado en Econojournal por Nicolás Gandini, algunos dirigentes camporistas de YPF, como Santiago "Patucho" Álvarez, Desiré Cano, Santiago Carreras, Darío Garribia, Matías Bezi, Federico Basualdo y Hernán Letcher, habrían considerado solicitar indemnizaciones como si estuvieran siendo despedidos de la empresa. Sin embargo, se menciona que muchos de ellos desistieron de esta iniciativa y presentaron o presentarán sus renuncias.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.