
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El valor del dólar que se utiliza para pagar gastos en el exterior o para ahorro pasará de los $ 744 a los que cerró el miércoles a los $ 950 a partir de este jueves 23 de noviembre, un valor más en línea con el dólar Bolsa o MEP.
Políticas23/11/2023Mediante la Resolución de la AFIP número 5450/2023, que salió publicada este jueves en el Boletín Oficial, el ministro de Economía Sergio Massa decidió incrementar de 45 a 100% el anticipo del Impuesto a las Ganancias que se paga por cada dólar adquirido vía tarjeta o dólar ahorro.
La percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales -que ya se había aumentado el 10 de octubre- se mantiene, así como el impuesto PAIS, de 30%.
Massa había unificado el 10 de octubre pasado el dólar ahorro, tarjeta y turista y había aumentado el anticipo de Bienes Personales de 5 a 25%.
El nuevo valor del dólar tarjeta rige para las operaciones efectuadas desde la entrada en vigencia de la norma. Es decir que si alguien hizo un consumo el 22 de noviembre, al cierre del resumen la conversión debe hacerse al dólar "viejo" de $ 744.
La resolución de la AFIP, además, patea hacia adelante la devolución de esos anticipos porque establece el aplazamiento para el cómputo de dichas percepciones al primer periodo fiscal posterior a aquel en el que fueron practicadas. Es decir que las percepciones practicadas entre el 23 de noviembre y el 31 de diciembre serán computables en la Declaración Jurada del periodo fiscal 2024. Esto es, se devolverá en 2025, detalla Clarín.
Ahora, para sacar la cuenta del cuánto se va a pagar por el dólar tarjeta hay que hacer las siguientes cuentas, teniendo en cuenta que el dólar oficial minorista es de $ 372:
Percepción 30% Impuesto PAIS: $ 372 x 30%: $ 111,6
Nueva percepción de 100% (antes 45%): $ 372 x 100%: $ 372
Y, finalmente, la percepción de 25%: $ 372 x $ 93
El total de esa suma da $ 948,6
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".
La asistencia es automática y apunta a fortalecer la nutrición en los primeros años de vida, especialmente en hogares en situación de vulnerabilidad.