
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
El valor del dólar que se utiliza para pagar gastos en el exterior o para ahorro pasará de los $ 744 a los que cerró el miércoles a los $ 950 a partir de este jueves 23 de noviembre, un valor más en línea con el dólar Bolsa o MEP.
Políticas23/11/2023Mediante la Resolución de la AFIP número 5450/2023, que salió publicada este jueves en el Boletín Oficial, el ministro de Economía Sergio Massa decidió incrementar de 45 a 100% el anticipo del Impuesto a las Ganancias que se paga por cada dólar adquirido vía tarjeta o dólar ahorro.
La percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales -que ya se había aumentado el 10 de octubre- se mantiene, así como el impuesto PAIS, de 30%.
Massa había unificado el 10 de octubre pasado el dólar ahorro, tarjeta y turista y había aumentado el anticipo de Bienes Personales de 5 a 25%.
El nuevo valor del dólar tarjeta rige para las operaciones efectuadas desde la entrada en vigencia de la norma. Es decir que si alguien hizo un consumo el 22 de noviembre, al cierre del resumen la conversión debe hacerse al dólar "viejo" de $ 744.
La resolución de la AFIP, además, patea hacia adelante la devolución de esos anticipos porque establece el aplazamiento para el cómputo de dichas percepciones al primer periodo fiscal posterior a aquel en el que fueron practicadas. Es decir que las percepciones practicadas entre el 23 de noviembre y el 31 de diciembre serán computables en la Declaración Jurada del periodo fiscal 2024. Esto es, se devolverá en 2025, detalla Clarín.
Ahora, para sacar la cuenta del cuánto se va a pagar por el dólar tarjeta hay que hacer las siguientes cuentas, teniendo en cuenta que el dólar oficial minorista es de $ 372:
Percepción 30% Impuesto PAIS: $ 372 x 30%: $ 111,6
Nueva percepción de 100% (antes 45%): $ 372 x 100%: $ 372
Y, finalmente, la percepción de 25%: $ 372 x $ 93
El total de esa suma da $ 948,6
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
La actividad se realizará el viernes 4 de julio, de 15 a 19, en Avenida Independencia 910. La entrada es libre y gratuita. Se podrán adquirir productos elaborados por los estudiantes que asisten a los talleres.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Con las recientes modificaciones al Régimen Tributario Anual, el Concejo Deliberante aprobó también la ordenanza que regula el cobro del estacionamiento medido.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.