
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Los diputados protagonizaron un fuerte cruce de palabras e insultos, por las modificaciones realizadas.
Políticas06/10/2023La comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados, trató el miércoles los cambios al proyecto de Ley de Alquileres introducidos por el Senado y obtuvo dictamen. Sin embargo, existen dudas sobre si este tema se incluirá en la próxima sesión, dado que hay una fuerte tensión entre los bloques oficialistas y de la oposición por la cercanía de las elecciones presidenciales.
El Senado aprobó cambios en el proyecto de Ley de Alquileres que, entre otras cosas, reducen la duración de los contratos de alquiler a dos años, permiten aumentos cada cuatro meses y dejan en manos de las partes la actualización de los alquileres.
Los diputados del oficialismo buscan que estos cambios sean sancionados, mientras que la oposición busca que se mantenga el texto original que establece contratos de tres años, aumentos semestrales y utiliza un índice para la actualización llamado "Casa Propia".
La tensión en la comisión llegó a tal punto que los diputados protagonizaron un fuerte cruce de palabras e insultos. Aunque el oficialismo logró obtener el dictamen en comisión, no tiene asegurada la mayoría en el recinto para imponer la versión del Senado.
Este clima se hizo palpable sobre el final de la reunión de la comisión de Legislación General, cuando las diputadas Karina Banfi (Juntos por el Cambio) y Paula Penacca (Frente de Todos) se cruzaron y acusaron mutuamente de "chorra". También hubo expresiones como "oposición pedorra" y se achacaron "odiar a los inquilinos", según detalló Parlamentario.
En este contexto, los dos bloques mayoritarios, el oficialista y el de la oposición, no saben si incluirán este tema en la próxima sesión de la Cámara de Diputados.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Desde este lunes 8 de septiembre, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comienza a abonar las jubilaciones, pensiones y asignaciones correspondientes al mes. A continuación, el cronograma detallado por terminación de DNI.
El duelo será clave para cerrar la Eliminatoria con buen rendimiento y afianzar la confianza de cara al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026.
El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".