
Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.




El Poder Ejecutivo provincial ingresó anoche a la Legislatura el proyecto de modificación de la Ley de Ministerios, que introduce cambios estructurales en la organización del gabinete.
Políticas18/11/2025
Clic Salta


La novedad central, según adelantó el periodista Oscar Correa, es la creación de la Jefatura de Gabinete de Ministros, mientras que se elimina el Ministerio de Infraestructura.
Además, el área de Justicia vuelve a depender del Ministerio de Gobierno, tras haber estado integrada a Seguridad en la estructura vigente.
Con estos cambios, el esquema ministerial queda conformado por: Jefatura de Gabinete, Gobierno y Justicia, Economía y Servicios Públicos, Desarrollo Social, Educación y Cultura, Salud Pública, Producción y Minería, Turismo y Deportes y Seguridad.
El proyecto también contempla un achicamiento del número de secretarías, con al menos 17 áreas que serían suprimidas o absorbidas por otras dependencias.
Días atrás, el ministro de Gobierno, Ricardo Villada, adelantó que el objetivo no es estrictamente económico, sino operativa: “Buscamos que las decisiones tengan mayor velocidad. Hoy un entramado tan amplio de secretarías vuelve más lenta la gestión”.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La atención será hasta el 20 de noviembre de 8 a 13. Los vecinos podrán asistir por orden de llegada a calle Colalunga 356. Para acceder al servicio se debe contar con DNI y negativa de ANSES y concurrir con la boca higienizada. Por consultas comunicarse al 3872514040.
