
El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete




La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.
Políticas12/11/2025
Clic Salta


Durante la última sesión, la Cámara de Diputados de Salta aprobó la prórroga por 180 días de la emergencia sociosanitaria dispuesta por la Ley N° 8185, que rige en los departamentos San Martín, Orán y Rivadavia.
La iniciativa fue impulsada por el Poder Ejecutivo provincial y busca mantener el refuerzo sanitario en una región marcada por carencias estructurales, altos índices de desnutrición y dificultades de acceso a la salud.
La diputada Laura Cartuccia, miembro informante del proyecto, explicó que la continuidad del estado de emergencia permitió mejorar varios indicadores sanitarios y realizar acciones concretas en las comunidades más vulnerables del norte.
"La necesidad de esta prórroga se basa en los recursos humanos, la infraestructura, el equipamiento y la logística. Es indispensable para sostener el trabajo que se viene haciendo", sostuvo la legisladora.
Una medida que busca sostener la asistencia
Desde el oficialismo defendieron la medida como una herramienta necesaria para continuar con las políticas de asistencia médica, nutricional y de saneamiento básico.
El objetivo es garantizar la atención en zonas alejadas, fortalecer el trabajo de los equipos territoriales y asegurar la provisión de insumos y transporte sanitario.
El proyecto pasará ahora al Senado provincial para su tratamiento.
De aprobarse, la emergencia se extenderá durante los próximos seis meses, permitiendo mantener en funcionamiento los operativos médicos itinerantes y las acciones de prevención y acompañamiento social en comunidades originarias y rurales.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición volvió a demostrar que Campo Quijano no solo conserva la herencia gaucha, sino que la proyecta al futuro con una comunidad unida, orgullosa de su identidad y comprometida con la preservación de la cultura popular.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

La decisión fue formalizada mediante la Resolución N.º 0122, firmada por el secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, en el marco de un pedido elevado por la Subsecretaría de Planificación de la Movilidad.