
Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.




Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.
Políticas17/11/2025
Clic Salta


La elección del próximo Defensor del Pueblo mantiene al Concejo Deliberante en tensión desde hace semanas. El número de aspirantes fue tan alto que la discusión se volvió más áspera de lo habitual y varios nombres quedaron bajo la lupa, entre ellos el del ex concejal Martín Del Frari.
Su postulación había sido objetada y se le otorgó un plazo para defenderse por escrito. La semana pasada presentó toda la documentación y el expediente pasó a revisión técnica.
El viernes hubo una nueva reunión clave: los ediles recibieron los informes sobre la impugnación y pidieron más tiempo para analizarlos antes de tomar una posición. Nadie quiere apurarse porque saben que cualquier error puede terminar en un escándalo institucional.
Según lo publicado por InformateSalta confirmaron que el martes será el próximo encuentro. La expectativa es que haya un acuerdo para avanzar en la terna de candidatos.
Si no logran consenso, la definición quedará para la siguiente reunión, lo que estiraría aún más un proceso que ya viene demorado y que impacta en el funcionamiento de la ciudad, ya que la Defensoría sigue sin conducción firme.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

Este lunes el Gobierno provincial y la Municipalidad de la Capital darán a conocer sus proyectos de presupuesto. El plan provincial prevé 3,7 billones de pesos, mientras que el municipal alcanzará los $286 mil millones, con fuerte apuesta a obra pública.

La medida responde al tratamiento en Diputados del proyecto que restringe traslados de docentes próximos a jubilarse, sin haber sido consensuado con los trabajadores.

Te contamos cómo consultar si te corresponde el cobro, los requisitos vigentes y los motivos por los que puede suspenderse el beneficio.

Los salteños que compraron entradas, piden se les devuelva la totalidad del dinero

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.