
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Representantes de distintos sectores productivos y de la cadena de comercialización se reunieron con las autoridades para mitigar el problema cerca del inicio de las cosechas que se verán fuertemente complicadas por el faltante.
Políticas07/04/2022El Gobierno nacional creó una mesa de trabajo para tratar de paliar la escasez de gasoil que actualmente afecta al sector productivo. La idea es profundizar el diálogo entre diferentes sectores productivos.
La mesa de trabajo la integrará el Gobierno junto a las empresas de combustible, productores agropecuarios y cámaras empresariales, para consensuar políticas públicas con el objetivo de satisfacer la demanda de biocombustible, indicaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
En ese contexto, el vicejefe de Gabinete, Jorge Neme; junto al secretario de Energía, Darío Martínez; y el presidente de YPF, Pablo González; encabezaron ayer una reunión en Casa Rosada en la que escucharon las posiciones y propuestas de representantes de sectores vinculados a la producción agropecuaria y de combustibles.
«Es fundamental garantizar que haya combustible en el mercado interno, porque de eso se sirve toda la cadena productiva», indicó Neme en el cierre del encuentro.
Con ese objetivo, el Gobierno Nacional dispuso la creación de una mesa de trabajo para abordar la problemática y profundizar el diálogo entre diferentes sectores para resolver las demandas con políticas focalizadas en toda la cadena productiva.
El objetivo general es garantizar la provisión al mercado interno y que ningún sector se vea afectado, indicaron fuentes de la Jefatura de Gabinete.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.