
Empezó el paro nacional docente, así están algunas escuelas en Salta
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar todos los recaudos para prevenir la enfermedad. Salta es una de las más complicadas
Provinciales17/04/2023Según el último reporte que dio a conocer el Ministerio de Salud de la Nación a través del Boletín Epidemiológico, hasta el momento se registraron 32 muertes y más de 41.200 casos positivos de dengue en todo el país. Los números incluyen hasta el 8 de abril.
Por el momento, estas cifras indican que el 2023 es el año con más muertes (26 en 2020) y y el tercero en cuanto a los contagios, desde que se tiene registro de la enfermedad en la Argentina. De hecho, las muertes fueron registradas en diferentes provincias del centro y norte del país, dejando afuera de esta dura información a la Patagonia.
Las regiones donde se registra la circulación viral del dengue son el Centro (Buenos Aires; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Córdoba; Entre Ríos; Santa Fe), NEA (Corrientes; Formosa; Chaco, Misiones) y NOA (Catamarca; Jujuy; La Rioja; Salta; Santiago del Estero y Tucumán), dentro de las cuales el número de muertes se divide de la siguiente manera: Buenos Aires y Santiago del Estero sólo se advirtió una muerte por provincia, al igual que en Entre Ríos, mientras que en Córdoba fallecieron dos personas, en Jujuy cuatro, en Santa Fe cinco y, finalmente, las más complicadas: Tucumán registró ocho muertes, mientras que Salta la superó con diez decesos.
Como si esto fuera poco, se prevé que estos números aumenten, tanto de muertes como de infectados, dado que el Boletín registra los datos hasta el 8 de abril y aún resta ver cuáles son los resultados de esta semana.
Por su parte, la titular de la cartera de Salud ya había reconocido que la situación "no está controlada" en Argentina, por lo que sugiere que las personas puedan tomar los recaudos necesarios para evitar que el mosquito Aedes Aegypti haga nido en sus hogares.
Además, señaló que hay cuatro jurisdicciones que presentan riesgo más elevado en cuanto a la gravedad del cuadro, dado que circulan dos serotipos de la enfermedad: DEN-2 (10 jurisdicciones correspondientes a la regiones NOA y Centro) y DEN-1 (en 7 jurisdicciones correspondientes a las regiones NEA y Centro).
Pero en lo que respecta a las provincias, los serotipos circulan de forma conjunta por Buenos Aires, CABA, Santa Fe y Santiago del Estero, con probabilidades más altas de presentar cuadros hemorrágicos.
En tanto, en lo que respecta a fiebre chikungunya, hasta el momento se detectaron 915 casos, de los cuales 348 adquirieron la infección en el país. Es decir, la mayoría se contagió en el exterior. En este sentido, Salud confirmó la circulación de este otro virus en 7 jurisdicciones: Buenos Aires; CABA; Chaco; Córdoba; Corrientes; Formosa y Santa Fe.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.
Después de varios días de calor extremo, el ingreso de vientos del sur traerá un leve alivio, aunque el regreso del calor será inminente hacia mediados de semana. Meteorólogos anticipan posibles tormentas entre el jueves y el viernes.
El titular del Ente Regulador de los Servicios Públicos presentó una denuncia penal contra TransNOA por incumplimiento de contrato, fraude y entorpecimiento del servicio.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que las ráfagas podrían superar los 90 km/h en sectores del interior provincial.
Tras el viento, inicia una semana con temperaturas en ascenso en Salta
Desde la Universidad Nacional de Salta, anunciaron que, desde este miércoles 1 de octubre, quedarán habilitadas las preinscripciones para el Ingreso 2026.
A partir del miércoles se prevé un marcado descenso de temperatura y luego un paulatino ascenso hacia el fin de semana.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Algunos establecimientos continúan con clases normales, mientras que otros se sumaron al reclamo por mejoras salariales y mayor financiamiento educativo
El cuerpo técnico aprovechará este último compromiso antes del regreso al país para evaluar variantes de cara a la Copa del Mundo 2026, donde Argentina buscará defender el título obtenido en Qatar.
Por decisión del público, se coronó como el gran ganador de La Voz Argentina 2025 (Telefe).