
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
Provinciales25/08/2025Una vecina de Salta, podría estar atravesando un prolongado corte de suministro eléctrico luego de que EDESA retirara su medidor, a pesar de haber completado el trámite de reconexión solicitado por la compañía. La situación se habría vuelto crítica para su familia, que podría enfrentar problemas de salud y pérdidas económicas.
Según la denunciante, identificada como Alejandra, el conflicto se habría iniciado el 1 de agosto, cuando se cayó un poste de luz frente a su vivienda en el barrio Solidaridad, y continuó al día siguiente con la retirada del medidor sin previo aviso. Desde entonces, la vecina habría permanecido sin electricidad durante 24 días, afectando especialmente la atención de su hijo enfermo, que depende de la nebulización diaria.
"Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo. Además, se me echó a perder toda la carne que tenía en el freezer", habría expresado Alejandra durante su contacto con Somos la Mañana.
La vecina aseguró que habría abonado su factura, cumpliendo con todos los requisitos solicitados por EDESA para la reconexión, pero que aún no habría recibido respuesta ni asistencia de la empresa. Según declaró, el personal de la compañía le habría indicado que no había cuadrilla disponible y que los horarios asignados para la reposición del servicio no se habrían cumplido.
Además, Alejandra denunció que sería la única vivienda del barrio Solidaridad sin suministro eléctrico, lo que habría profundizado su malestar y preocupación. La mujer aseguró tener grabaciones de todas las llamadas realizadas a la empresa en búsqueda de una solución.
La vecina también afirmó que este mes habría pagado 105 mil pesos en luz, pero que la situación podría mantenerse insostenible si EDESA no restableciera el servicio a la brevedad.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación