
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
El gremio ATEPSA mantiene su plan de lucha por aumentos salariales y el paro afecta a todos los aeropuertos del país. El Gobierno rechazó la medida y los pasajeros sufren reprogramaciones y cancelaciones.
Provinciales25/08/2025El conflicto entre el gremio de los controladores aéreos (ATEPSA) y el Gobierno sigue complicando a miles de pasajeros en todo el país. La medida de fuerza en reclamo de una recomposición salarial continuará hasta el sábado 30 de agosto e impacta en todos los aeropuertos y aerolíneas.
Este domingo se registraron dos paros: el primero de 13 a 16 horas y el segundo de 19 a 22, generando múltiples cancelaciones y demoras. "Mañana tengo que trabajar y llego a San Pablo a las 2.00", contó una turista brasileña varada en Ezeiza. Otro pasajero detalló: "Tenía vuelo al mediodía y se canceló. Vine a hacer un trámite a Buenos Aires y ahora no sé cuándo regreso a Corrientes".
Aerolíneas Argentinas fue una de las más afectadas: el primer día de paro debió reprogramar 43 vuelos y cancelar otros 28. La incertidumbre también alcanzó a turistas de cabotaje. "Nosotros íbamos a Salta y nos avisaron en Bariloche que el vuelo estaba cancelado. Primero lo pasaron al martes, después nos cambiaron a Jujuy y también se demoró", relató otra pasajera.
Quedarán exceptuados de la medida los vuelos sanitarios, de traslado de órganos, humanitarios, de Estado y operaciones de emergencia.
Desde el Gobierno nacional rechazaron la protesta del sindicato y advirtieron: "Afectan un servicio esencial garantizado por ley y las operaciones del sistema aeronáutico".
ATEPSA cuenta con más de 1.000 trabajadores distribuidos en los 54 aeropuertos en funcionamiento en el país, incluyendo controladores de tránsito aéreo y personal técnico.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Alejandra se comunicó al programa Somos la Mañana para contar el mal momento que está viviendo. "Estoy al borde de un pico. Hace 24 días estoy sin luz y no puedo nebulizar a mi hijo", expresó indignada.
Un informe revela que la provincia pasó de ser ejemplo nacional en salud sexual a enfrentar un desabastecimiento total que pone en riesgo derechos básicos y agrava la desigualdad territorial.
El pronóstico indica que la máxima alcanzará los 22°C, en una jornada estable y sin probabilidades de precipitaciones.
Se recomienda a la población seguir las indicaciones de seguridad y, en caso de emergencia, comunicarse al 911 o al 105.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.
En las últimas horas, se confirmó la suspensión del servicio de transporte de pasajeros en el área metropolitana de Salta a partir desde las 0 horas de este viernes.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El municipio intensifica controles para erradicar los focos de basura en la ciudad. Secuestrarán rodados usados para tirar residuos y aplicarán sanciones de hasta 2 millones de pesos.
La resolución incorporó los nuevos valores de la energía mayorista definidos por la Secretaría de Energía de la Nación
Se llevó a cabo el sábado por la noche en el estadio Padre Martearena, durante el entretiempo del partido de Central Norte. El conjunto ganador “El Tribuno Fútbol” sacó boletos a semifinales.