
El dengue continúa sin dar tregua a los salteños, y ya son dos los fallecidos.
El dengue continúa sin dar tregua a los salteños, y ya son dos los fallecidos.
Los mosquitos volvieron y hay preocupación por la propagación del virus si no se toman recaudos necesarios.
El Ministerio de Salud informó el primer caso, pero también lanzó una dura advertencia para los salteños.
Encabeza además el registro de fallecimientos causados por la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti.
Las autoridades sanitarias instan a la población a tomar todos los recaudos para prevenir la enfermedad. Salta es una de las más complicadas
La urgencia de las autoridades está en evitar que la enfermedad se propague y mueran más personas.
Si bien no se registraron muertes, como sí ocurrió del otro lado de la frontera, hay preocupación por el avance.
A la fecha se notificaron 152 pacientes sospechosos, de los cuales 86 fueron descartados por laboratorio y 66 están en estudio.
Se trata del BTI, una bacteria que mata las larvas antes de que completen su ciclo de vida. Se aplica en los pozos ciegos y es inocuo para la salud humana. Por primera vez es elaborado en la provincia por investigadores del Ministerio de Salud Pública, de la UNSA y del INTA.
A la fecha son 577 las personas que contrajeron la enfermedad desde el inicio de la vigilancia del periodo 2021-2022.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
Oriundo de Orán y jugador de la selección argentina de beach handball, estuvo en su provincia natal para someterse a evaluaciones físicas y antropométricas. Estos estudios, fundamentales en el deporte de élite, buscan optimizar su rendimiento de cara a los torneos clasificatorios para el próximo Mundial.
La semana pasada se observaron las primeras señales contundentes: la tasa de adelanto en cuenta corriente superó el 91% al jueves pasado,
Continúa la alerta en Salta por el viento zonda y temperaturas que pueden superar los 30°C, por lo que se pide precaución a los vecinos.