
Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.

Preocupación en las comunidades indígenas y organismos de frontera.

Se busca garantizar la atención médica de las comunidades que podrían verse afectadas por el desborde.

Un informe da cuenta del peligroso nivel de contaminación que tendría el cauce. Sin embargo, de manera oficial, desconocen todos los datos.

La Secretaría de Recursos Hídricos dio a conocer los resultados de uno de los análisis de la muestra tomada en agosto pasado. Se espera el informe final de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo.

Los sedimentos seguirían sobre el Río Tarapaya. No obstante, el Gobierno provincial, en línea con la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del Río Pilcomayo, continuará con el plan de monitoreo programado.

A pesar de las medidas preventivas de las autoridades locales, desde Bolivia afirman que el material más pesado quedará cerca de Potosí.


Se busca cubrir los puestos de chofer y preventista para empresas locales. Los interesados pueden postularse ingresando al Facebook oficial de la Oficina de Empleo o a través de Whatsapp al número 3874263054.

La decisión se tomo el martes a ultima hora

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.