El intendente que dejo en ruinas Campo Quijano, pide prisión domiciliaria

El exintendente de Campo Quijano, vuelve a estar en el centro de la escena.

Políticas24/07/2025Clic SaltaClic Salta
manuel cornejo

El exintendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, condenado a seis años de prisión efectiva por delitos contra la administración pública, vuelve a insistir con obtener la prisión domiciliaria, beneficio que ya le fue denegado en abril por el juez de Ejecución y Detenidos de Segunda Nominación, Martín Daniel Martínez.

Actualmente alojado en el Pabellón K de la Unidad Carcelaria 1 de Salta capital (Villa Las Rosas), Cornejo se mantiene expectante a la decisión de la Justicia, luego de que el Tribunal de Impugnación accediera a revisar el fallo que rechazó su pedido inicial. Desde el viernes pasado, según fuentes penitenciarias, sus abogados no han cesado en solicitar informes médicos y documentación, lo que indicaría que el beneficio estaría a punto de ser otorgado.

Una estrategia que se repite

Cornejo, que gobernó Campo Quijano durante tres períodos consecutivos, desde el inicio de la causa buscó evitar llegar al juicio oral. Primero intentó acceder a un juicio abreviado, con un acuerdo que proponía tres años y medio de prisión domiciliaria. Sin embargo, el vocal de la Sala II del Tribunal de Juicio, Amadeo Longarte, rechazó el planteo por considerar que los hechos requerían una mayor visibilidad pública y un debate oral, dada la magnitud del daño ocasionado.

 
El fallo final, dictado en 2023, fue contundente: seis años de prisión efectiva y la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por los delitos de peculado e incumplimiento de los deberes de funcionario público. Desde marzo de ese año, Cornejo cumple condena en el penal.

¿Qué cambió ahora?

En el juicio se comprobó que el daño económico ocasionado al municipio superaba los 78 millones de pesos (equivalente hoy a más de mil millones), y aunque el exintendente ofreció una reparación simbólica con bienes y dinero, el monto no alcanzaba ni el 10% del perjuicio total.

En abril pasado, el juez Martínez denegó su pedido de prisión domiciliaria tras evaluar su estado de salud -padece hipertensión-, que no requiere cuidados especiales fuera del penal. No obstante, la apelación interpuesta por su defensa fue admitida y se encuentra bajo análisis del Tribunal de Impugnación, donde todo indica que ahora podría prosperar.

La posible concesión del beneficio despierta interrogantes. Lo cierto es que Cornejo no dejó de insistir ni un solo día en obtener la domiciliaria. Y mientras avanza el trámite judicial, crece la expectativa por una definición que, de concretarse, volverá a poner bajo la lupa la relación entre poder político y justicia en Salta.

Te puede interesar
Lo más visto