
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
Nación autorizó una nueva actualización del monto de combustibles y los bolsillos no tienen respiro
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
La medida fue oficializada por la Secretaría de Comercio a través de la resolución 4/2025, publicada este viernes en el Boletín Oficial
La avivada de los comerciantes locales se ve expuesta por la importación
El inicio de 2025 trajo consigo un aumento del 1,2% en los precios de los alimentos y bebidas, según un informe de la consultora LCG.
El gobierno nacional anunció que bajarían los precios de los combustibles, pero el mismo es casi imperceptible para el bolsillo.
Con el fin de mantener la inflación a la baja, uno de los principales objetivos del Gobierno, el ministro de Economía, Luis Caputo, decidió este jueves volver a postergar los aumentos previstos para los combustibles. Más temprano también había adelantado que tampoco habrá subas en las tarifas de luz y gas.
Así lo decidieron los tres interventores del ENACOM, encargados de revisar las regulaciones del organismo
Javier Milei anunció que liberará los precios. Las empresas petroleras entusiasmadas por la actualización de todos los montos.
Una nueva suba sufrieron los precios de las cajas de cigarrillos, esta vez, subieron porque sí
Las automotrices comenzarán a difundir este viernes las nuevas listas de precios para los 0km con fuertes aumentos
Luego de la fuerte suba de precios en las últimas semanas, Netflix, el servicio de streaming más reconocido del mundo, también aumentó sus tarifas y su plan más barato superó los $2.000.
Un paquete puede llegar a costar casi $1.000 con la última suba.
La Cámara de Panaderos de Salta anunció un nuevo incremento en el precio del pan a partir de este lunes.
Así se desprende del informe que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). La Canasta Básica Total (CBT) subió 6,3%.
En los últimos 12 meses alcanzó el 104,3% según el relevamiento del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
La secretaria de Comerció fijó los precios para 7 cortes de carne hasta el 30 de abril
A través de MultivisiónFederal un vendedor de choclo, Alfredo, comentó que aunque por ahora no hay mucho movimiento de ventas, esperan que la semana que viene se vea a más gente comprando, y agregó que "hay cierta especulación con que baje el precio".
En enero el aumento llegó al 18%.
La suba fue de $20 y $30, dependiendo de la marca, en lo que va del año ya aumento 2 veces.
En un relevamiento por el micro y macrocentro se pudo constatar que varios supermercados rebajaron los precios a un 40% y en otros comercios quedan los últimos de segunda marca.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
En el marco de la Red de Empleo del municipio, empresas de la ciudad requieren: vendedor, auxiliar administrativo y ayudante de cocina. Los interesados pueden comunicarse a través de WhatsApp al número 3874263054.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
La DNRPA anunció que la entrega de chapas 0 km quedó normalizada y los autos podrán circular con documentación completa en apenas 48 horas.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?