
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
En un relevamiento por el micro y macrocentro se pudo constatar que varios supermercados rebajaron los precios a un 40% y en otros comercios quedan los últimos de segunda marca.
Sociales14/04/2022A tres días de celebrar las Pascuas en Salta, quedan los últimos huevos de chocolates en comercios del micro y macrocentro. De los industriales, se consiguen a $70 de 22 gr. como los más barato y los más caro de 200 gr. a $1900.
Un relevamiento llevado a cabo por la Cámara de Comercio pudo constatar que en algunos supermercados se rebajaron los precio hasta un 40% y otros ofrecen el llamado “2x1”. Los drugstores aún conservan stock de marcas industriales y la diferencia de precio con los supermercados es mínima. Por otra parte, en el mercado San Miguel se ofrecen huevos artesanales de hasta 3 unidades por $300 de 45gr. y uno de 600 gr. a $1500.
Un dato llamativo es que vendedores ambulantes ofrecen al público un huevo de primera marca, que viene con la famosa sorpresa, a $300 de 20 gr. y en un drugstore de San Martín y Florida a $250. Además, como dato inflacionario en 2021 se ofrecía un huevo de Pascuas de primera marca de 110 gr. a $506 y ahora el mismo cuesta $1160.
A nivel nacional se supo que los huevos de chocolates aumentaron hasta un 89%, según un relevamiento de la consultora Focus Market sobre la base de 670 puntos de venta. El famoso huevo “de la sorpresa” subió 84% y se consigue a $1538 en su versión de 150 gramos. En el centro salteño ese huevo ya no se consigue y según lo averiguado se lo conseguía entre $1200 a $1800.
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?
Además del nuevo aumento salarial, las trabajadoras recibirán un bono extraordinario no remunerativo que varía según la carga horaria. Conocé los montos.
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Cientos de beneficiarios de Pensiones No Contributivas (PNC) denunciaron bajas o citaciones médicas en los últimos meses. La ANSES aclaró que no es la responsable de estas revisiones, que dependen exclusivamente de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Desde este miércoles, los usuarios que deseen adquirir celulares, televisores y monitores marca Samsung y Qüint pueden ingresar a ese portal y completar la operación sin intermediarios ni trámites complejos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social dio a conocer el calendario de pagos de septiembre de 2025, que incluye también a pensionados y beneficiarios de la AUH.
ANSES confirmó el calendario de pagos para las pensiones no contributivas (PNC) correspondientes a septiembre de 2025. Enterate quiénes pueden cobrar y cuáles son los requisitos para acceder al beneficio.
El producto aumenta todos los meses, más que nada por la carga impositiva por parte del gobierno
Las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo tienen la oportunidad de recuperar el porcentaje acumulado durante 2025.
Habrá puestos de frutas, verduras, carne, pescado, pollo, lácteos, panificados, artículos de limpieza, barras de cereales, neumáticos, entre otros.
El organismo previsional anunció un incremento de un 1,9% en los haberes del mes. ¿Cuándo cobró?