
Paro total en el Ingenio Tabacal por reclamos salariales: se extiende por varios días
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
La avivada de los comerciantes locales se ve expuesta por la importación
Provinciales09/01/2025La llegada del verano trae consigo una ventaja inesperada para los salteños: una caída significativa en los precios de las frutas. Este fenómeno, impulsado por una abundante oferta local y el ingreso de productos desde Bolivia, convierte a las frutas en una opción económica y nutritiva para mejorar la alimentación en la región.
En un recorrido por el mercado de la avenida San Martín, se encontraron precios que parecen de otra época:
Precios de las frutas en el Mercado de Av. San Martín (al lado del club San Martín):
El ingreso de frutas desde Bolivia generó una oferta amplia y precios competitivos. Además de frutas como bananas, ananás y mangos, también se importan verduras, huevos y productos enlatados, contribuyendo a la caída de los precios en el mercado local.
Más allá de los precios, las frutas se destacan por su valor nutricional. Son ideales para consumir en jugos, ensaladas, mermeladas o conservas, siendo un componente esencial para mantener una dieta equilibrada.
Se reaviva el reclamo histórico por condiciones laborales dignas en el sector agroindustrial de Salta.
Esta semana estará marcada por la inestabilidad climática.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.
Ola polar y Edesa corta la luz en el momento más frío del día
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Según indicó la empresa, se podrían registrar interrupciones rotativas del suministro eléctrico en distintas zonas de Salta Capital y Cerrillos.
Hasta el momento, no hay novedades sobre la normalización del suministro.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
Esta iniciativa, que aplica a montos de hasta 10.000 dólares, responde al compromiso de Banco Macro de ofrecer soluciones concretas y eficientes que se adapten a las necesidades reales de sus usuarios.
Jorge Ledesma es el fundador de la Iglesia Cristiana Internacional, que tiene presencia en más de 50 países, según el pastor.
Desde hoy comienzan a cobrar los beneficiarios. ¿Hay aumento?
El aumento impacta en empleados mensualizados y jornalizados, con una nueva suba programada para agosto.