
ANMAT prohibió la venta de un conocido aceite de oliva, lo podes tener en tu casa
El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.


La secretaria de Comerció fijó los precios para 7 cortes de carne hasta el 30 de abril
Sociales12/04/2023
Clic Salta


El secretario de Comercio, Matías Tombolini, anunció el acuerdo de extensión del programa “Precios Justos” para siete cortes de carne, entre los que resaltan: la falda, que tendrá un valor de $697 por kilogramo, por otro lado, el asado y la tapa de asado costarán $1.068.
El programa incluye 7 cortes que se establecerán a precios fijos: asado y tapa de asado a $1068 el kilo, nalga a $1419, matambre a $1352, vacío a $1394, paleta a $1149 y por último, falda a $697.
Estos precios son consecuencia del incremento del 3,2% mensual que el Gobierno pactó con los representantes del sector ganadero. Además, del acuerdo participan las empresas exportadoras de carne vacuna, los supermercados e hipermercados y carnicerías adheridas.
Según un reciente informe publicado por el Instituto de Investigación Social Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), indica que el incremento de los precios en las carnicerías del conurbano bonaerense fue del 40,71% en los primeros tres meses del 2023,y por el lado de Salta el aumento fue del 30,5%.
Finalmente, a pesar de la progresiva ampliación del programa Precios Justos, aún están presentando dificultades para llegar a los sectores más pobres, quienes son los más afectados y sufren la inflación con mayor impacto, especialmente en el consumo de alimentos.


El organismo detectó que el producto tenía registros falsos y no estaba autorizado, por lo que ordenó su retiro inmediato de todos los comercios del país.

El descuento del 100 % está destinado a afiliados que reúnan una serie de requisitos relacionados con sus ingresos y situación patrimonial.

Las Pensiones No Contributivas tendrán un aumento en noviembre según el último dato de inflación. ANSES publicó los nuevos montos y los requisitos para acceder a cada una de las prestaciones.

Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.

El organismo actualizó los topes de ingresos que determinan quiénes podrán seguir percibiendo los beneficios. Mirá los nuevos montos y condiciones.

Las jubilaciones, pensiones, AUH y otras prestaciones que paga la ANSES aumentarán 2,1% en noviembre, en línea con el dato de inflación de septiembre, que informó este martes el INDEC.

El subsidio para acceder a la garrafa social podría ser suspendido este mes si no se cumplen ciertos requisitos. Enterate cuáles son los motivos más comunes y qué hacer si te lo dieron de baja.

La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.

La propuesta está destinada a niños, jóvenes y adultos de la zona oeste alta. Se atenderá el jueves 23, a partir de las 15, en el SUM del barrio, ubicado en Hipódromo de la Plata y Pasaje Manantial.

La UNSa vive un paro total mientras los docentes denuncian que la ley de financiamiento aprobada por el Congreso fue suspendida y sus salarios quedaron estancados, poniendo en riesgo el funcionamiento de la universidad.

La Secretaría de Energía aprobó las nuevas "Reglas para la Normalización del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM)", que entrarán en vigencia el 1° de noviembre.

Distintas áreas de la Policía de Salta, Defensa Civil y del Club Amigos de la Montaña trabajan en la búsqueda de dos hombres mayores de edad quienes ayer ascendieron al cerro y no retornaron. La familia radicó anoche la denuncia. Gendarmería se sumó al operativo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.