
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
El gobierno nacional anunció que bajarían los precios de los combustibles, pero el mismo es casi imperceptible para el bolsillo.
Políticas01/10/2024Desde las 00 hs de hoy, rigen los nuevos precios de los combustibles en Salta debido a la caída del petróleo en los mercados internacionales, sin embargo con la inflación, la merma de precio achicó el margen.
La disminución en los precios de los combustibles se debe a la caída del petróleo en los mercados internacionales, un factor que permitió ajustar los costos a nivel nacional. Sin embargo, para muchos consumidores, la reducción no es significativa en comparación con el precio total del combustible, lo que genera críticas y una sensación de insuficiencia.
La nafta y gasoil deberían haber reducido sus precios en un 4% y 5%, pero la inflación, dejó a la misma en una reducción del 1% en nafta y de 2% en el gasoil. Recordemos que estos precios son en las estaciones de servicio de YPF, mientras que se desconoce si otras petroleras reducirán sus precios desde hoy.
A pesar de la caída en las ventas, continúan los aumentos
Luego de meses deprimidas, las tasas de los plazos fijos empiezan a repuntar. Aunque no hubo ninguna novedad desde el Banco Central (BCRA), que mantiene el rendimiento de referencia en 29% nominal anual desde fines de enero, las entidades empezaron a aumentar el premio a los depositantes.
El vocero del gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gerónimo Requena, confirmó que adherirán a la medida de fuerza de la CGT y sostuvo que hay salarios congelados.
Un total de 14 candidatos competirán por la senaduría por Capital, en una jornada marcada por negociaciones y sorpresas de último momento.
Este paro representa una respuesta contundente de los gremios del transporte en medio de un clima de tensión entre los sindicatos y el gobierno, que fue un factor clave en la protesta.
Las disposiciones fueron formalizadas a través de la publicación en el Boletín Oficial de las resoluciones 54/2025, 55/2025 y 56/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), las cuales detallan las nuevas normativas para la obtención y renovación de estas licencias.
Diputados aprobó el nuevo endeudamiento del país, sin conocer al 100% las condiciones
Los monotributistas que cumplan con ciertas condiciones no pagarán la cuota de marzo. Te contamos cómo acceder al beneficio.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.