
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
La convocatoria fue anunciada a través del Boletín Oficial.
Políticas24/04/2024El Ministerio de Capital Humano anunció este miércoles la convocatoria al Consejo del Salario, programada para el martes 30 de abril, con el objetivo de discutir la actualización del salario mínimo, vital y móvil a través de una plataforma virtual. Esta iniciativa busca abordar la pérdida del poder adquisitivo ocasionada por la inflación y recuperar parte de lo perdido.
La última reunión del Consejo del Salario se llevó a cabo en febrero, donde no se logró un acuerdo para fijar un nuevo piso salarial. En esa ocasión, el Gobierno estableció un aumento del 30% en dos tramos (febrero y marzo), ante la ausencia de consenso entre empleadores, sindicatos y funcionarios de la secretaría de Trabajo.
En este próximo encuentro, se espera discutir la actualización del salario mínimo en un contexto de licuación salarial y de jubilaciones impulsadas por la gestión Milei. La convocatoria, anunciada a través del Boletín Oficial, coincide con la movilización organizada por la Confederación General del Trabajo (CGT) y las dos CTA, prevista para el Día Internacional del Trabajo.
El salario mínimo, vital y móvil experimentó modificaciones en lo que va del año, pasando de $156.000 a $202.800 en marzo para trabajadores mensualizados, y de $780 a $1.014 por hora para jornalizados. Sin embargo, estas actualizaciones no lograron compensar la pérdida real del poder adquisitivo, estimada en un 15,8% durante el primer trimestre en comparación con la inflación del período (51,6%).
En la última reunión, las centrales obreras plantearon un aumento del 85%, mientras que los empresarios rechazaron la propuesta sin ofrecer alternativas. Ante esta situación, el Gobierno respaldó la postura de los empleadores.
El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.
El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.
El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.
El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.
A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
Jubilados, beneficiarios de AUH, AUE y otras asignaciones podrán cobrar hoy según la terminación de su DNI.
La supuesta ampliación del expediente indicaba que ya había cobrado, pero él asegura que eso es falso. El documento fue incorporado sin su conocimiento y ahora exige explicaciones.
Gran convocatoria y emoción entre los participantes del nuevo curso de Lengua de Señas.
Exeni recordó que en Salta se crearon consultorios gratuitos de atención integral para niños con disfluencias, donde trabajan fonoaudiólogos y psicólogos de manera gratuita.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigente la advertencia para gran parte del territorio provincial. Defensa Civil pidió precaución a la población.