
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
El Gobierno se prepara para aumentar por decreto el salario mínimo, que subirá de los actuales $156.000 a unos $220.000. El monto quedará lejos del reclamo de alza de 85% exigido por la CGT, que lo ubicaría en torno a los $288.600. La secretaría de Trabajo intervendrá ante la falta de acuerdo de la reunión de la semana pasada entre empresarios y sindicalistas.
Políticas19/02/2024Cuando se actualiza, el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) impacta en el haber de los beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, que paga directo al beneficiario la mitad del salario mínimo por una contraprestación laboral de cuatro horas diarias. Aunque el Gobierno ya dejó entrever que busca desacoplar esa fórmula. Además, el salario mínimo sirve de parámetro para los informales. Sumado al impacto en la exclusión del impuesto a las Ganancias para los trabajadores que ganan menos de 15 salarios mínimos, que hasta el momento se ubica en $2.340.000.
El laudo es una figura por la que el Gobierno actúa como árbitro y dispone una medida de manera unilateral ante la falta de acuerdo entre las partes, como fue el caso del aumento del salario mínimo. Los gremios reclamaban 85% de aumento sobre el último monto a partir del 1° de febrero, y los empresarios, que fueron a la cumbre sin una propuesta económica hasta marzo.
Tras el fracaso de la reunión del Consejo del Salario, la CGT recalentó la tensión con el Gobierno del presidente Javier Milei, que busca recortar fondos al sistema de salud sindical a partir de la desregulación de obras sociales y que también presentó en la Corte Suprema un recurso para tratar que valide la reforma laboral, que está suspendida.
Desde la central sindical acusaron al Gobierno de “impedir el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo” y a los empresarios “encabezados por la Unión Industrial Argentina” de ser “complacientes con esa estrategia”, a los que criticaron por no haber llevado una propuesta.
En medio del enfrentamiento con Milei uno de los popes de la CGT, Héctor Daer, alertó que “va madurando” la posibilidad de un nuevo paro ante “la actitud de ajuste que tiene el Gobierno, deliberada del Estado, que la reconoce el propio Presidente, acerca de que hay que empobrecer a todos”.
Daer cuestionó que se va camino hacia “un empobrecimiento absoluto de la población”, que en ese panorama “se empieza a generar una acción sindical” y que deben “lograr acompañamiento político, institucional y social” para implementarla.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.
Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.
Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.
El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.
En septiembre de 2025, algunos beneficiarios podrían dejar de cobrar la AUH o la Tarjeta Alimentar. Las razones van desde datos desactualizados hasta cambios en la situación laboral.