
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.
Políticas04/11/2025
Clic Salta


El Gobierno Nacional convocó oficialmente al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil para el próximo martes 26 de noviembre, con el objetivo de definir un nuevo aumento del salario mínimo y actualizar los montos de las prestaciones por desempleo.
La medida se formalizó este martes mediante la Resolución 6/2025, publicada en el Boletín Oficial, y lleva la firma de Claudia Silvana Testa, presidenta alterna del Consejo.
Según detalla el documento, el encuentro se desarrollará de manera virtual y contará con un cronograma dividido en tres etapas:
10:00 horas: reunión de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones por Desempleo, donde se abordará la determinación de los nuevos montos.
12:30 horas: sesión plenaria ordinaria para tratar los temas elevados por la comisión.
14:00 horas: segunda convocatoria a sesión plenaria, en caso de ser necesaria.
El Consejo del Salario, conformado por 16 representantes de los empleadores y 16 de los trabajadores, tendrá la tarea de fijar los nuevos valores del salario mínimo, vital y móvil, que servirán como referencia para distintos programas sociales y escalas salariales en el país.
La última actualización del salario mínimo había sido acordada en el marco del mismo Consejo, donde las partes definieron una suba escalonada. Con esta nueva convocatoria, el Gobierno busca actualizar los ingresos en función de la inflación acumulada y las necesidades del mercado laboral.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue encontrado sin vida esta mañana sobre pasaje Joaquín Castellanos, entre calles Córdoba y Lerma, en el barrio Hernando de Lerma.

Luego del doble accidente ocurrido en el día de ayer

El Ministerio del Interior oficializó un nuevo fin de semana largo en noviembre de 2025. La medida busca reactivar el turismo y brindar un respiro a los sectores más golpeados por la caída del consumo.

El Ejecutivo nacional oficializó la convocatoria al Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el martes 26 de noviembre. La reunión, que se realizará de forma virtual, buscará acordar una nueva actualización del haber mínimo y de las prestaciones por desempleo.