
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Políticas20/01/2025En medio de un contexto socioeconómico crítico, la diputada nacional libertaria por Salta, Emilia Orozco, ha sido centro de un escándalo que reaviva el debate sobre la coherencia en la política. Mientras en sus discursos aboga por la austeridad fiscal y el recorte de gastos públicos, la legisladora se desplazó en helicóptero por el departamento Rivadavia, una de las zonas más golpeadas por la pobreza extrema en Argentina.
El departamento Rivadavia, ubicado en el norte de la provincia de Salta, enfrenta indicadores alarmantes de pobreza y desigualdad. En esta región, muchas comunidades carecen de acceso básico a agua potable, electricidad y servicios de salud. El contraste entre la situación de los habitantes locales y la imagen de la diputada sobrevolando la zona generó indignación entre las comunidades originarias.
Defensores de la diputada argumentaron que su uso del helicóptero buscaba optimizar el tiempo para llegar a distintos encuentros, en un territorio extenso y de difícil acceso. Sin embargo, esta acción puede justificarse bajo los principios de austeridad que la legisladora proclama con frecuencia. “Hablar de recortes mientras se utiliza un medio de transporte costoso y ajeno a la realidad de los ciudadanos es una clara muestra de hipocresía”, declaró un dirigente local.
Esta acción, confirmada por Andrés Echazú, concejal de Santa Victoria a Nuevo Diario, también expuso cómo los gestos simbólicos pueden influir en la percepción pública de los políticos. Para muchos, el episodio del helicóptero representa una desconexión entre los discursos políticos y las acciones concretas, especialmente en un país donde más del 50% de la población vive por debajo de la línea de pobreza.
Lo mas irónico es que en su discurso, el cual claramente ensayo como un guion sin analizar lo que decía, criticaba fuertemente a los políticos que viajan por tierra en camionetas 4x4
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
“El Loco” falleció este domingo a los 80 años y dejó un legado imborrable en el deporte
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.