
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




La falta de coherencia entre el discurso y las acciones de Emilia Orozco quedaron expuestas cuando fue a distintas actividades del departamento Rivadavia en helicóptero.
Políticas20/01/2025
Clic Salta


En medio de un contexto socioeconómico crítico, la diputada nacional libertaria por Salta, Emilia Orozco, ha sido centro de un escándalo que reaviva el debate sobre la coherencia en la política. Mientras en sus discursos aboga por la austeridad fiscal y el recorte de gastos públicos, la legisladora se desplazó en helicóptero por el departamento Rivadavia, una de las zonas más golpeadas por la pobreza extrema en Argentina.
El departamento Rivadavia, ubicado en el norte de la provincia de Salta, enfrenta indicadores alarmantes de pobreza y desigualdad. En esta región, muchas comunidades carecen de acceso básico a agua potable, electricidad y servicios de salud. El contraste entre la situación de los habitantes locales y la imagen de la diputada sobrevolando la zona generó indignación entre las comunidades originarias.
Defensores de la diputada argumentaron que su uso del helicóptero buscaba optimizar el tiempo para llegar a distintos encuentros, en un territorio extenso y de difícil acceso. Sin embargo, esta acción puede justificarse bajo los principios de austeridad que la legisladora proclama con frecuencia. “Hablar de recortes mientras se utiliza un medio de transporte costoso y ajeno a la realidad de los ciudadanos es una clara muestra de hipocresía”, declaró un dirigente local.
Esta acción, confirmada por Andrés Echazú, concejal de Santa Victoria a Nuevo Diario, también expuso cómo los gestos simbólicos pueden influir en la percepción pública de los políticos. Para muchos, el episodio del helicóptero representa una desconexión entre los discursos políticos y las acciones concretas, especialmente en un país donde más del 50% de la población vive por debajo de la línea de pobreza.
Lo mas irónico es que en su discurso, el cual claramente ensayo como un guion sin analizar lo que decía, criticaba fuertemente a los políticos que viajan por tierra en camionetas 4x4

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Un salteño denunció haber sido víctima de un robo en el estacionamiento del subsuelo del Alto Noa Shopping, donde le sustrajeron hasta la batería de su motocicleta.

Si estabas habilitado/a para votar el domingo 26 de octubre y no concurriste, o no justificaste tu ausencia, podés consultar tu situación y generar la boleta de pago de la multa en línea. Te explicamos el paso a paso.

ANSES permite consultar en simples pasos si sos beneficiario del Programa Hogar en noviembre. Te contamos cómo verificar el cobro y cuáles son los requisitos y montos según tu región.

La 63ª Fiesta Provincial de la Tradición y Elección de la Paisana se desarrollará del 1 al 9 de noviembre en Campo Quijano, con una nutrida agenda que incluirá congresos, talleres, proyecciones audiovisuales, festivales de danzas, desfiles, y la elección de la Paisana Provincial de la Tradición.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Tarjeta Alimentar recibirán los pagos actualizados. ANSES detalló los nuevos montos, los requisitos para cobrar y cómo consultar si te corresponde.