
En junio sigue el pago de las Becas Progresar. Jóvenes de todo el país pueden recibir hasta $35.000. El monto depende de la línea del programa.
En junio sigue el pago de las Becas Progresar. Jóvenes de todo el país pueden recibir hasta $35.000. El monto depende de la línea del programa.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
ANSES pagará las Becas Progresar desde el 10 de junio. Los pagos se harán según la terminación del DNI. Para cobrar, deben cumplir con los requisitos y avanzar en sus estudios.
Las Becas Progresar de junio 2025 ya tienen fecha confirmada de cobro.
En junio pagarán las Becas Progresar a quienes sigan cumpliendo los requisitos. El ingreso familiar no debe superar tres salarios mínimos. Hay tres tipos de becas con condiciones específicas.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
Las Becas Progresar seguirán vigentes en marzo. El pago será de $35.000. ANSES confirmó que no habrá aumentos.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
Las Becas Progresar ayudan a los jóvenes a finalizar sus estudios obligatorios, continuar con su formación profesional o acceder a la educación superior.
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Conocé todos los requerimientos para percibir el programa este mes y cuál es el monto.
El Gobierno podría no abonar las Becas Progresar en 2025 a quienes no cumplan con los requisitos específicos de cada programa.
Conocé si recibís el pago el mes que viene o si quedás fuera.
El programa Becas Progresar confirmó que en enero de 2025 los beneficiarios recibirán un monto mensual de $35.000.
Para quienes busquen acceder a este beneficio en diciembre de 2024, es necesario cumplir con una serie de requisitos.
Los beneficiarios de las Becas Progresar ya pueden consultar el cronograma de pagos correspondiente a julio 2025. Enterate cuándo cobras según tu DNI y cuál es el monto establecido.
Con el índice de inflación de junio, la AUH sube 1,6%. También se actualizan las jubilaciones y otras asignaciones familiares. Conocé cuánto se cobra desde agosto.
Dentro de sus múltiples programas, PAMI destaca por brindar servicios esenciales que mejoran la calidad de vida de sus afiliados, especialmente aquellos con movilidad reducida o necesidades médicas específicas.
El domingo del Día del Amigo promete condiciones perfectas para celebraciones al aire libre.
Se trata de la línea activa del antiguo Potenciar Trabajo destinada a personas desempleadas que buscan insertarse en el mercado laboral formal.