
En junio sigue el pago de las Becas Progresar. Jóvenes de todo el país pueden recibir hasta $35.000. El monto depende de la línea del programa.
En junio sigue el pago de las Becas Progresar. Jóvenes de todo el país pueden recibir hasta $35.000. El monto depende de la línea del programa.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
ANSES pagará las Becas Progresar desde el 10 de junio. Los pagos se harán según la terminación del DNI. Para cobrar, deben cumplir con los requisitos y avanzar en sus estudios.
Las Becas Progresar de junio 2025 ya tienen fecha confirmada de cobro.
En junio pagarán las Becas Progresar a quienes sigan cumpliendo los requisitos. El ingreso familiar no debe superar tres salarios mínimos. Hay tres tipos de becas con condiciones específicas.
Ya se puede consultar el cobro de las Becas Progresar de mayo 2025. Se puede hacer desde Mi ANSES o Mi Argentina.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar en abril para quienes no cumplieron con los requisitos. La medida afecta a las tres líneas del programa: Obligatorio, Superior y Trabajo.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
Es un programa que desde hace años se mantiene como una de las principales herramientas de asistencia para miles de jóvenes
El Gobierno de Salta acaba de presentar el programa "Progresar Igualdad", una iniciativa que busca fortalecer la autonomía económica de mujeres y personas de la comunidad LGBTIQ+ mediante una línea de créditos de hasta 150 millones de pesos.
En marzo de 2025, los beneficiarios de las Becas Progresar recibirán el pago si cumplen con los requisitos. Los ingresos del grupo familiar no deben superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles.
El Gobierno lanzó la primera convocatoria del año para las Becas Progresar, destinadas a estudiantes que quieran terminar sus estudios obligatorios. La inscripción estará disponible hasta el 30 de marzo.
Las Becas Progresar seguirán vigentes en marzo. El pago será de $35.000. ANSES confirmó que no habrá aumentos.
Conocé todos los requerimientos generales y específicos para percibir el programa este mes.
Es necesario cumplir con requisitos como los ingresos familiares, la asistencia regular a la institución educativa y los avances académicos.
Las Becas Progresar ayudan a los jóvenes a finalizar sus estudios obligatorios, continuar con su formación profesional o acceder a la educación superior.
Conocé la manera de confirmar si recibís el pago este mes o quedás fuera.
Conocé todos los requerimientos para percibir el programa este mes y cuál es el monto.
El Gobierno podría no abonar las Becas Progresar en 2025 a quienes no cumplan con los requisitos específicos de cada programa.
Conocé si recibís el pago el mes que viene o si quedás fuera.
El programa Becas Progresar confirmó que en enero de 2025 los beneficiarios recibirán un monto mensual de $35.000.
Para quienes busquen acceder a este beneficio en diciembre de 2024, es necesario cumplir con una serie de requisitos.
El Ejecutivo Municipal formalizó la exención del mencionado tributo para prestadores del Servicio Impropio de Transporte. La iniciativa del intendente, Emiliano Durand, fue tratada y aprobada por unanimidad el mes pasado en el Concejo Deliberante.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES no pagará la Tarjeta Alimentar de $108.062 en julio a quienes no cumplan los requisitos. El beneficio es para familias con AUH y tres hijos o más.
Desde el Comité de Emergencia Energética informaron a qué hora se restituirá el servicio.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.