
Salta tendrá cremación gratuita para vecinos sin recursos: el Concejo aprobó la ordenanza
Será administrado por la Dirección de Servicios Fúnebres y se implementará de forma progresiva.




La 39º edición de la competencia se realizará este domingo 30 a partir de las 7. Habrá retenciones y cortes momentáneos en diferentes puntos de la ciudad. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.
Municipales27/11/2025
Clic Salta


La Municipalidad de Salta desplegará un amplio operativo de tránsito por el Triatlón de la Cumbre, que se llevará a cabo por 39° vez este domingo 30 de noviembre, a partir de las 7.
Se espera una gran convocatoria de atletas, ya que hay cerca de 700 inscriptos. Habrá tres modalidades: triatlón, biatlón y trepada al cerro San Bernardo.
La largada se realizará a las 07:00 hs. El recorrido será el siguiente, con cortes y retenciones al paso:
NATACIÓN:
Complejo Carlos Xamena
CICLISMO
Av. Del Líbano – Av. Chile – Pellegrini – Alsina – Av. Sarmiento – Av. Arenales – Av. Bolivia – Rotonda Quirquincho – Av. Bolivia – Av. Patron Costas – Av. Bicentenario – Paseo Güemes – Monumento a Güemes.
PEDESTRISMO
Escaleras cerro San Bernardo – Av. Asunción – Tte. L. Fuentes – Las Cumbres – M. Boedo – Av. Yrigoyen – Alvarado – Buenos Aires. – España – Mitre – Caseros.
El personal afectado será el siguiente: 40 infantería, 6 bici-inspectores, 8 motoristas, 3 móviles, 1 grúa y banderilleros
Se recomienda atender las indicaciones del personal uniformado, reducir la velocidad en los sectores afectados al circuito y utilizar vías alternativas para el desplazamiento en la ciudad.
Los dispositivos se mantendrán hasta la desconcentración total de los asistentes y se liberarán las restricciones vehiculares en forma paulatina.


Será administrado por la Dirección de Servicios Fúnebres y se implementará de forma progresiva.

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.

Desde hoy martes 25 al viernes 28 de noviembre, la institución municipal ofrece talleres formativos sobre educación financiera, lengua de señas, marroquinería y senderismo.

La jornada se realizará el 27 de noviembre en la playa de estacionamiento del CCM, en avenida Paraguay 1240. El objetivo es evitar que las cubiertas sean arrojadas a la vía pública generando focos infecciosos.


El Concejo Deliberante de Salta analiza cómo será la nueva gestión de la Terminal ante el próximo vencimiento de la concesión. Funcionarios municipales respaldaron la creación de una S.A.U. y la Comisión de Hacienda le dio aval con modificaciones.

El organismo aclaró que tampoco habrá refuerzos extraordinarios para este grupo.

Los interesados podrán registrarse totalmente gratis en los complejos Xamena y Vitale desde el 1° hasta el 5 de diciembre, en el horario de 8 a 12. Es para niños de 6 a 12 años, quienes deberán presentar certificado médico y fotocopia de DNI.

Será un cuerpo civil dedicado al control del uso de espacios públicos, asistencia en situaciones de conflicto y tareas de monitoreo. Tendrá su propio centro de vigilancia.

ANSeS anunció fecha de pago antes de las fiestas y cuánto se cobra

Ante el incremento de casos de dengue en la zona de Campo Quijano, perteneciente a la Región Epidemiológica Oeste, el Municipio puso en marcha una campaña integral destinada a reducir los criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor de dengue, zika y chikungunya.