
Papelón en Diputados tras el envio a comisión el financiamiento universitario y la ley del Garrahan
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La medida fue anunciada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación de Aeronavegantes (AAA).
Políticas06/09/2024En medio de un prolongado conflicto salarial, los gremios aeronáuticos confirmaron un paro de 9 horas para mañana, que afectará tanto al Aeroparque Jorge Newbery como al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La medida, anunciada por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación de Aeronavegantes (AAA), comenzará a las 5:00 a.m. y finalizará a las 2:00 p.m. del viernes 6 de septiembre.
El paro es una respuesta a las fallidas negociaciones entre Aerolíneas Argentinas y los sindicatos sobre una recomposición salarial, lo que ha llevado a una nueva escalada en el conflicto laboral que ya causó estragos en el sector durante el mes de agosto. En total, más de 11.000 pasajeros se vieron afectados en cinco días diferentes el mes pasado debido a paros similares.
Según un comunicado de APLA, liderado por Pablo Biró, y AAA, encabezada por Juan Pablo Brey, la paralización de vuelos afectará exclusivamente a Aerolíneas Argentinas, y no a las aerolíneas de bajo costo, como JetSmart, que también sufrió el impacto indirecto de la crisis laboral debido a la participación de los operarios de Intercargo en asambleas previas.
Las autoridades de Aerolíneas Argentinas indicaron que aún no hay una planificación de emergencia definida, dado que los horarios del paro no se conocían hasta hace poco. "La situación es compleja, especialmente porque también hay un conflicto que afecta a los controladores aéreos. Estamos trabajando en soluciones para reprogramar los vuelos afectados", informaron desde la compañía.
Los pasajeros que tengan vuelos programados en la franja horaria del paro podrán reprogramar sus pasajes sin costo adicional o cancelar sus reservas. Las aerolíneas están recomendando a los pasajeros que se acerquen a sus oficinas para gestionar los cambios.
Estas iniciativas son también rechazadas por el oficialismo por su impacto fiscal.
La Libertad Avanza busca fortalecer su presencia en el Congreso con listas propias en todo el país.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)
ANSES confirmó el calendario de pagos. La AUH y la Tarjeta Alimentar se abonarán desde el 8 de julio. Los pagos se ordenan por la terminación del DNI.
Algunos beneficiarios de la AUH y la Tarjeta Alimentar dejarán de recibir el pago este mes. ANSES explicó los motivos y cómo gestionar un reclamo.
Los beneficiarios del Programa Hogar ya pueden consultar si cobrarán el subsidio para garrafas en julio. El trámite se hace desde Mi ANSES o por los canales oficiales del organismo.
La medida de emergencia que afectó a toda la provincia finalmente fue levantada.