
Luego de la derrota, Milei analiza cambios: Juan Carlos Romero podría ser el jefe de Gabinete
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Son 12 nuevos edificios de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior no Universitario. Gustavo Sáenz y Sandra Pettovello también trataron la implementación de los diversos programas que se desarrollan en Salta. Se prevé que en septiembre llegue “Ver para ser libres" que atiende la salud visual de niños de educación primaria.
Políticas21/08/2024En Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con la ministra de Capital Humano Sandra Pettovello para requerir la continuidad de los 12 nuevos edificios escolares de los niveles Inicial, Primaria, Secundaria y Superior no Universitario, tal como se había acordado a través de un convenio con la Secretaría de Educación.
También el Gobernador y la Ministra avanzaron con una agenda de acciones conjuntas para la continuidad de los diversos programas que se desarrollan en Salta. Además se prevé que en septiembre se desarrolle el programa “Ver para ser libres" para atender la salud visual de niños de educación primaria.
Con relación a la infraestructura educativa, se acordó que de las 30 obras que tenía a su cargo Nación, 18 serían retomadas por la Provincia. Se trata de ampliaciones, refacciones y refuncionalizaciones de edificios
Por su parte, la Nación se comprometió a continuar 12 proyectos de infraestructura escolar.
Entre estas obras se cuentan los edificios para la escuela técnica Nicola Tesla de General Güemes, niveles iniciales de barrio Las Tunas de Cerrillos, de El Carril, en el departamento General San Martín, en Capital, Salvador Mazza; colegios secundarios en Cachi, en barrio Los Pinares de Cerrillos; edificio para el Instituto Superior de Tartagal, entre otras.
Por otra parte, se continuó con el trabajo coordinado para la entrega de módulos focalizados mediante la adenda del convenio de este año.
Los módulos focalizados se entregan en la Provincia a integrantes de comunidades originarias, niños, embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad. Con este programa se llega a 24 municipios salteños de 8 departamentos.
Asimismo se revisó el estado de situación del programa Celíacos y la continuidad de UNIR, Banco de Herramientas, entre otros.
Además en el mes de septiembre se prevé la implementación de programa “Ver para ser libres", que se propone atender la salud visual de niños de educación primaria.
El programa nacional se implementa a partir de dispositivos móviles que se encuentran completamente equipados para realizar el control oftalmológico de agudeza visual y la confección de los anteojos, en los casos necesarios, mediante un laboratorio móvil.
El senador salteño fue propuesto por Santiago Caputo para reemplazar a Francos en ese cargo.
Tras la derrota electoral del partido de Milei en manos del peronismo el dólar oficial arrancó con una fuerte suba.
El escenario, según los analistas, será de presión sobre los bonos, el dólar y un riesgo país en alza.
El legislador libertario Roque Cornejo y el presidente de la Cámara de Diputados protagonizaron un tenso momento.
El hermano del actual mandatario podría ganar en primera vuelta. Los libertarios sufrieron un duro golpe.
En caso de superarlos, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero podrá abrir una fiscalización y solicitar comprobantes que justifiquen el dinero recibido.
El incremento surge a raíz de la actualización paritaria para los empleados del Congreso. El acuerdo también coincide con la reelección del líder gremial APL, Norberto Di Próspero.
En los audios se exponen maniobras de intermediarios que pedían dinero a empresas proveedoras a cambio de contratos con el Estado
Con esta medida, la Municipalidad busca garantizar la seguridad vial y reducir la carga burocrática para los adultos mayores, al mismo tiempo que reconoce su trayectoria al volante.
Se encuentran abiertas dos búsquedas para empresas locales: auxiliar administrativo y auxiliar para área técnica. Para más información, visitar la página oficial de facebook de la Oficina de Empleo; por WhatsApp al 3874263054 o hacerlo por vía e-mail.
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.
La actividad se llevó a cabo en la playa de estacionamiento del Shopping Portal Salta donde los vecinos y empresas pudieron entregar de manera segura residuos reciclables como electrodomésticos, aceite vegetal usado y botellas de plástico, entre otros.