
Quiénes son los candidatos para suceder al papa Francisco ¿Llega el papa negro?
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
El Gobierno anunció un nuevo sistema para el acopio y reparto de recursos destinados a la ayuda social.
Políticas03/06/2024En un giro radical de la administración de recursos públicos, el gobierno argentino ha decidido transferir la distribución de alimentos al sector privado. Esta medida fue anunciada por Federico Sturzenegger, asesor económico del presidente Javier Milei, a través de un extenso posteo en la red social X (anteriormente conocida como Twitter).
Sturzenegger reveló que el nuevo sistema adoptará un "sistema de contratos contingentes", cediendo la gestión y el manejo de los bienes al sector privado. Esta decisión se tomó a pedido del propio presidente y la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, en un intento por reformar el actual sistema de distribución de alimentos, que ha sido objeto de controversia y escándalos recientes.
En su hilo en X, Sturzenegger explicó detalladamente cómo funcionará este nuevo esquema. "La migración a un sistema de contratos contingentes barrerá con otro más de los mecanismos con los cuales el sistema político ha lucrado con la pobreza", afirmó el economista, criticando los métodos previos de distribución de alimentos.
Sturzenegger detalló que, bajo este nuevo sistema, el Estado no comprará directamente los bienes. En cambio, adquirirá una "opción de compra" de estos productos, utilizando un término financiero conocido como "call". Esta estrategia implica que la responsabilidad del almacenamiento y la distribución adecuada, dependiendo de las necesidades, recaerá completamente en el sector privado.
"El sector privado usará toda su logística y capacidad de almacenamiento para proveer este stock. Y como ese stock rota, los productos estarán siempre disponibles sin que el Estado tenga que mantener inventarios o un solo depósito", explicó Sturzenegger.
Esta medida busca optimizar el proceso de distribución y asegurar la disponibilidad constante de alimentos, eliminando la necesidad de que el Estado maneje inventarios y depósitos. La implementación de este sistema de contratos contingentes es vista por el gobierno como una solución innovadora para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de recursos esenciales.
El anuncio ha generado diversas reacciones en el ámbito político y social, con algunos sectores expresando su apoyo a la iniciativa por considerar que puede traer mayor eficiencia y otros manifestando preocupación por la posible pérdida de control estatal sobre un aspecto crítico del bienestar social.
Luego que se confirmara oficialmente la muerte del papa Francisco, ya se manejan nombres de posibles candidatos a sucederlo en el cargo.
En paralelo al juicio penal en el que fue condenada a seis años de prisión por corrupción, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner enfrenta una millonaria demanda civil iniciada por la Dirección Nacional de Vialidad.
En medio del nuevo esquema cambiario, los supermercados rechazaron las listas de precios con aumentos y escala la pelea con las alimenticias. Por la propia oscilación del sistema, los primeros días se atraviesan con mucha expectativa hasta que se alcance cierto punto de equilibrio en el valor del tipo de cambio, lo que llevó la discusión al terreno de los precios.
El gobernador firmó junto al intendente una importante inversión para mejorar y potenciar sectores estratégicos de la ciudad.
En la mayoría de los bancos privados y estatales las tasas subieron respecto de lo informado la semana previa. Por ejemplo, el Banco Nación informaba el viernes una tasa de 29,5% nominal anual (TNA) para depósitos a un mes de plazo y ahora ofrece un 37 por ciento.
Este lunes comenzó una nueva etapa en el mercado cambiario argentino.
El Ejecutivo mantendrá el tipo de cambio fluctuando dentro del esquema de bandas (entre $ 1.000 y $ 1.400), aunque esta se irá ensanchando a un ritmo del 1% mensual.
El pago de las Becas Progresar continúa en abril. El beneficio alcanza a miles de estudiantes. Hay fechas clave para cada línea de beca.
Los beneficiarios que debían cobrar el 17 y 18 de abril recibirán sus haberes a partir del lunes 21.
La muerte del Papa Francisco conmocionó a todo el país.
Durante el fin de semana largo, La Linda se consolidó como un destino elegido por turistas de todo el país dejando como resultado más de 9 mil arribos y una ocupación hotelera del 79%.
Centenares de salteños se preparan para rendir homenaje y elevar una oración por el alma del Sumo Pontífice fallecido.