
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
Estos son los gremios que se adhieren hoy al paro nacional.
Provinciales23/05/2024Hoy se espera un paro docente de 24 horas en Salta, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida de fuerza, que cuenta con el apoyo de la Asociación Docente Provincial (ADP) y otros gremios como UDA, AMET, CEA, SADOP, ATE y Sitepsa, tiene como objetivo principal demandar mejoras salariales, laborales y de financiamiento educativo.
Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), representados por ADIUNSa, también se unirán a la jornada de paro, aunque se enfocarán en actividades gremiales sin asistir a sus lugares de trabajo. La UNSA en su totalidad no tendrá clases.
Entre las repercusiones inmediatas, en Salta el gremio de ADP anunció que se sumaba a la medida de fuerza, siendo este el gremio mayoritario en la educación pública. Con pocos docentes adhiriendo a la protesta, el acatamiento en Salta es bajo. Así lo recalcaron los relevamientos en las distintas instituciones educativas, donde fueron mayoría aquellos maestros que decidieron no plegarse y cumplir con sus jornadas laborales como formativas.
para las 8:00 horas de este jueves, en el ex Colegio Normal de Salta, solamente dos profesores habían adherido de su cuerpo de 25 educadores. Mientras tanto, en la escuela 25 de Mayo, de los 20 maestros de su planta, únicamente dos se plegaron a la protesta nacional.
En la escuela Arturo Illia, también era baja la adhesión. “En el transcurso de la mañana, tenemos 55 profesores de los cuales 8 adhirieron al paro; la mayoría trabaja en ambos turnos y son los mismos que se adhirieron en toda la jornada”, manifestó María Albornoz, la vicedirectora.
También en el microcentro capitalino, en la escuela Urquiza, este móvil pudo relevar que hay entre el 40% y 50% de maestros plegados al paro, porcentaje tanto para la mañana de este jueves, como también para lo que será la tarde en esa institución, la cual es de las pocas que presenta una adhesión importante.
Mientras tanto, similar era la situación en la escuela Sarmiento. “En nuestra escuela, la mañana se desarrolla normalmente, no hubo acatamiento, si para la tarde donde 3 o 4 –de 17 maestros– no se van a presentar a trabajar”, dijo su vicedirectora, Ana Gareca.
A pesar del posible bajo acatamiento en las aulas, la medida destaca la urgencia de atender las necesidades y reivindicaciones de los docentes a nivel nacional y provincial.
Cabe destacar que los docentes de escuelas primarias, secundarias y nivel inicial, que se adherían al paro, avisaron con antelación a sus alumnos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 18 de abril a través del sitio web oficial.
El tiempo cambiará abruptamente luego de un cálido jueves que tendrá una máxima de 25º.
La medida se tomó en el marco de la restructuración impulsado por el Gobierno Nacional.
Los nuevos precios entraron en vigencia este sábado.
La empresa informo los distintos cortes que ocasionaron las lluvias
El Gobierno postergó hasta mayo los nuevos aumentos
Entró en vigencia una alerta naranja y amarilla para varias localidades salteñas, que podrían ser afectadas por tormentas, granizo, actividad eléctrica y fuertes vientos.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este miércoles un incremento del 2,40% en los haberes mínimos y máximos a partir de abril para jubilados y pensionados, en línea con la inflación de febrero, y confirmó el otorgamiento de otro bono de $70.000.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Podés consultar si recibirás el pago de las Becas Progresar en abril de 2025 a través de Mi ANSES o Mi Argentina.
El Gobierno suspendió el pago de las Becas Progresar a quienes no cumplan con los requisitos establecidos.
Lo informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) junto al calendario de pagos, que contempla un incremento en las jubilaciones, pensiones y demás prestaciones sociales.