
La UNSa de paro por 48 horas: docentes en contra del ajuste y los bajos salarios
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Estos son los gremios que se adhieren hoy al paro nacional.
Provinciales23/05/2024Hoy se espera un paro docente de 24 horas en Salta, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida de fuerza, que cuenta con el apoyo de la Asociación Docente Provincial (ADP) y otros gremios como UDA, AMET, CEA, SADOP, ATE y Sitepsa, tiene como objetivo principal demandar mejoras salariales, laborales y de financiamiento educativo.
Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), representados por ADIUNSa, también se unirán a la jornada de paro, aunque se enfocarán en actividades gremiales sin asistir a sus lugares de trabajo. La UNSA en su totalidad no tendrá clases.
Entre las repercusiones inmediatas, en Salta el gremio de ADP anunció que se sumaba a la medida de fuerza, siendo este el gremio mayoritario en la educación pública. Con pocos docentes adhiriendo a la protesta, el acatamiento en Salta es bajo. Así lo recalcaron los relevamientos en las distintas instituciones educativas, donde fueron mayoría aquellos maestros que decidieron no plegarse y cumplir con sus jornadas laborales como formativas.
para las 8:00 horas de este jueves, en el ex Colegio Normal de Salta, solamente dos profesores habían adherido de su cuerpo de 25 educadores. Mientras tanto, en la escuela 25 de Mayo, de los 20 maestros de su planta, únicamente dos se plegaron a la protesta nacional.
En la escuela Arturo Illia, también era baja la adhesión. “En el transcurso de la mañana, tenemos 55 profesores de los cuales 8 adhirieron al paro; la mayoría trabaja en ambos turnos y son los mismos que se adhirieron en toda la jornada”, manifestó María Albornoz, la vicedirectora.
También en el microcentro capitalino, en la escuela Urquiza, este móvil pudo relevar que hay entre el 40% y 50% de maestros plegados al paro, porcentaje tanto para la mañana de este jueves, como también para lo que será la tarde en esa institución, la cual es de las pocas que presenta una adhesión importante.
Mientras tanto, similar era la situación en la escuela Sarmiento. “En nuestra escuela, la mañana se desarrolla normalmente, no hubo acatamiento, si para la tarde donde 3 o 4 –de 17 maestros– no se van a presentar a trabajar”, dijo su vicedirectora, Ana Gareca.
A pesar del posible bajo acatamiento en las aulas, la medida destaca la urgencia de atender las necesidades y reivindicaciones de los docentes a nivel nacional y provincial.
Cabe destacar que los docentes de escuelas primarias, secundarias y nivel inicial, que se adherían al paro, avisaron con antelación a sus alumnos.
Adhieren al paro nacional por la caída del poder adquisitivo y el recorte presupuestario. "El gobierno prioriza pagar la deuda en lugar de la educación", denuncian.
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El operativo se realizará del lunes 19 al viernes 23 de mayo, inclusive, en el horario de 8.30 a 13. Se atiende por turnos que deben pedirse vía Whatsapp. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
El evento organizado por un centro vecinal con apoyo del municipio.