


Como es en Salta la adhesión al paro nacional
Estos son los gremios que se adhieren hoy al paro nacional.
Provinciales23/05/2024



Hoy se espera un paro docente de 24 horas en Salta, convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). La medida de fuerza, que cuenta con el apoyo de la Asociación Docente Provincial (ADP) y otros gremios como UDA, AMET, CEA, SADOP, ATE y Sitepsa, tiene como objetivo principal demandar mejoras salariales, laborales y de financiamiento educativo.
Los docentes e investigadores de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), representados por ADIUNSa, también se unirán a la jornada de paro, aunque se enfocarán en actividades gremiales sin asistir a sus lugares de trabajo. La UNSA en su totalidad no tendrá clases.
Entre las repercusiones inmediatas, en Salta el gremio de ADP anunció que se sumaba a la medida de fuerza, siendo este el gremio mayoritario en la educación pública. Con pocos docentes adhiriendo a la protesta, el acatamiento en Salta es bajo. Así lo recalcaron los relevamientos en las distintas instituciones educativas, donde fueron mayoría aquellos maestros que decidieron no plegarse y cumplir con sus jornadas laborales como formativas.
para las 8:00 horas de este jueves, en el ex Colegio Normal de Salta, solamente dos profesores habían adherido de su cuerpo de 25 educadores. Mientras tanto, en la escuela 25 de Mayo, de los 20 maestros de su planta, únicamente dos se plegaron a la protesta nacional.
En la escuela Arturo Illia, también era baja la adhesión. “En el transcurso de la mañana, tenemos 55 profesores de los cuales 8 adhirieron al paro; la mayoría trabaja en ambos turnos y son los mismos que se adhirieron en toda la jornada”, manifestó María Albornoz, la vicedirectora.
También en el microcentro capitalino, en la escuela Urquiza, este móvil pudo relevar que hay entre el 40% y 50% de maestros plegados al paro, porcentaje tanto para la mañana de este jueves, como también para lo que será la tarde en esa institución, la cual es de las pocas que presenta una adhesión importante.
Mientras tanto, similar era la situación en la escuela Sarmiento. “En nuestra escuela, la mañana se desarrolla normalmente, no hubo acatamiento, si para la tarde donde 3 o 4 –de 17 maestros– no se van a presentar a trabajar”, dijo su vicedirectora, Ana Gareca.
A pesar del posible bajo acatamiento en las aulas, la medida destaca la urgencia de atender las necesidades y reivindicaciones de los docentes a nivel nacional y provincial.
Cabe destacar que los docentes de escuelas primarias, secundarias y nivel inicial, que se adherían al paro, avisaron con antelación a sus alumnos.


Como todos los viernes, YPF vuelve a marcar su pizarras con aumentos en combustibles

Se esperan más de 400 peregrinaciones en Salta para las próximas horas
El secretario de Tránsito y Seguridad Vial, Matías Assennato, informó el megaoperativo que se montará en la ciudad de Salta.

A lo largo del municipio se instalaron carteles y puntos de referencia que no solo orientan, sino que también transmiten la emoción de quienes cada año caminan hacia el gran encuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El Hospital Materno Infantil reprogramó cirugías por falta de anestesistas
La medida, de carácter temporal, busca garantizar la cobertura de emergencias y urgencias mientras se normaliza la situación.


Dólar hoy: cómo cerraron todas las cotizaciones este 9 de septiembre
El dólar oficial en Salta mostró una leve baja en su valor de venta, mientras que el blue registró un nuevo aumento. Así se mantienen las cotizaciones en la provincia en medio de la tensión cambiaria.

El jueves 11 de septiembre será asueto nacional para docentes y estudiantes de escuelas primarias. La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el "padre del aula".

Miles de pasaportes de la serie AAL podrían presentar un defecto que impide su lectura en migraciones, aunque la falla es invisible al ojo humano.

Los vecinos de la zona sur y alrededores podrán acercarse al edificio municipal desde las 9 de la mañana. La atención es por orden de llegada en Cerro San Bernardo 90 a metros de Ruta 51 km 4 ½.

Esta semana donde Salta será el epicentro de la fe, así estará el tiempo en Salta.

El programa continúa en septiembre con el pago del subsidio a familias sin conexión a la red de gas natural. ANSES informó los requisitos, montos y causales de suspensión del beneficio.

Vouchers Educativos septiembre 2025: cómo saber si cobrás, requisitos y montos
El programa que cubre parte de las cuotas en colegios privados con aporte estatal sigue vigente. Te contamos cómo consultar si accedés, cuáles son los requisitos y cuánto se paga en septiembre.