
Federico Mangione: "Le aceptaré la renuncia a Nallar cuando rinda cuentas"
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
Provinciales13/05/2025El Gobierno provincial puso en marcha un nuevo pozo profundo de abastecimiento de agua potable en el barrio San Remo, el cual beneficiará a más de 7.000 vecinos de ese barrio, Pablo Saravia, Arturo Illia y Scalabrini Ortiz.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, junto al gerente general de la Compañía Juan Bazán, pusieron en funcionamiento el nuevo pozo que se ejecutó a través de un convenio entre el Ministerio de Economía de la provincia y Cosaysa (Compañía Salteña de Agua y Saneamiento) que se ejecutó porque el anterior bajó su capacidad de producción lo cual generaba problemas de baja presión en estos cuatro barrios.
La nueva fuente tiene 220 metros de profundidad y una producción estimada 120.000 litros por hora, con lo cual abastecerá a más de 7.000 vecinos del barrio y zonas aledañas en el sur de la ciudad de Salta.
Jarsún manifestó su satisfacción con la obra ya que “el Gobernador Gustavo Sáenz nos pidió esto y lo pudimos hacer rápidamente. Es una decisión del Gobierno de la provincia y los ministros, articulando con el trabajo nuestra Empresa y que esto hoy empiece a mejorar la vida de la gente para nosotros es satisfactorio”.
“Este pozo tiene una producción de 120 mil litros por hora. Queremos seguir por este camino, mejorando la calidad del servicio y transformando la vida de la gente, que es nuestra obligación. Estamos contentos porque es un día importante para los más de 7.000 vecinos de la zona”, afirmó Jarsún.
Finalmente, destacó que “este era un pedido que nos venía haciendo el intendente de la ciudad, Emiliano Durand, por lo que trabajando todos juntos, Municipio, Provincia y empresa, podemos dar respuestas a nuestros usuarios”.
Por su parte, Bazán, remarcó: “Estamos con un plan estratégico muy intenso en toda la provincia y, a veces, suceden cuestiones extraordinarias como el colapso del viejo pozo de San Remo; pero mediante la decisión política del Gobierno, porque el agua y saneamiento es política de estado en la provincia, hoy ya tenemos la solución para todos estos barrios”.
Este pozo forma parte de la batería de obras que el Gobierno de la provincia ejecuta de forma simultánea en el departamento Capital para mejorar la prestación del servicio de agua potable. Se trata del inaugurado ahora en San Remo y seis pozos restantes en marcha en barrios Parque La Vega, Solís Pizarro, Villa General Belgrano, Atocha (San Lorenzo), Castañares y Delmi, el cual ya se encuentra produciendo.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El doctor Marcelo Nallar presentó su renuncia como gerente general del Hospital Arturo Oñativia luego de más de 17 años al frente del reconocido nosocomio salteño.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
Arranca la 3er semana de mayo con clima otoñal
Según expertos meteorológicos, hay un 41% de probabilidad de que el fenómeno impacte entre noviembre y enero, lo que afectaría los patrones de lluvia y temperatura en el país.
En la jornada de ayer, durante las elecciones provinciales, más del 60% del padrón emitió su voto, pero ojo porque si no votaste te mostramos como podés justificar tu ausencia.
En mayo de 2025, ANSES dará de baja a beneficiarios del Programa Hogar. Afectará a quienes superen los ingresos permitidos. También a quienes vivan en casas con gas natural.
Personal de Espacios Públicos avanza con el operativo de limpieza en calles y avenidas. Piden colaboración a los partidos políticos y paciencia a los vecinos.
La Libertad Avanza se impuso cómodamente, logrando incluso más de lo que esperaban, ya que ganaron las categorías municipales por una diferencia considerable y con una buena elección de Daniel Sosa, que captó el localismo quijaneño frente a un oficialismo que trabajó por Minetti.
ANSES paga el Programa Hogar en mayo. Es una ayuda para comprar garrafas. Está destinada a familias sin gas natural.
Unos presos pidieron permiso para ir al baño y se escaparon de la comisaría