
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
Provinciales13/05/2025El Gobierno provincial puso en marcha un nuevo pozo profundo de abastecimiento de agua potable en el barrio San Remo, el cual beneficiará a más de 7.000 vecinos de ese barrio, Pablo Saravia, Arturo Illia y Scalabrini Ortiz.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, junto al gerente general de la Compañía Juan Bazán, pusieron en funcionamiento el nuevo pozo que se ejecutó a través de un convenio entre el Ministerio de Economía de la provincia y Cosaysa (Compañía Salteña de Agua y Saneamiento) que se ejecutó porque el anterior bajó su capacidad de producción lo cual generaba problemas de baja presión en estos cuatro barrios.
La nueva fuente tiene 220 metros de profundidad y una producción estimada 120.000 litros por hora, con lo cual abastecerá a más de 7.000 vecinos del barrio y zonas aledañas en el sur de la ciudad de Salta.
Jarsún manifestó su satisfacción con la obra ya que “el Gobernador Gustavo Sáenz nos pidió esto y lo pudimos hacer rápidamente. Es una decisión del Gobierno de la provincia y los ministros, articulando con el trabajo nuestra Empresa y que esto hoy empiece a mejorar la vida de la gente para nosotros es satisfactorio”.
“Este pozo tiene una producción de 120 mil litros por hora. Queremos seguir por este camino, mejorando la calidad del servicio y transformando la vida de la gente, que es nuestra obligación. Estamos contentos porque es un día importante para los más de 7.000 vecinos de la zona”, afirmó Jarsún.
Finalmente, destacó que “este era un pedido que nos venía haciendo el intendente de la ciudad, Emiliano Durand, por lo que trabajando todos juntos, Municipio, Provincia y empresa, podemos dar respuestas a nuestros usuarios”.
Por su parte, Bazán, remarcó: “Estamos con un plan estratégico muy intenso en toda la provincia y, a veces, suceden cuestiones extraordinarias como el colapso del viejo pozo de San Remo; pero mediante la decisión política del Gobierno, porque el agua y saneamiento es política de estado en la provincia, hoy ya tenemos la solución para todos estos barrios”.
Este pozo forma parte de la batería de obras que el Gobierno de la provincia ejecuta de forma simultánea en el departamento Capital para mejorar la prestación del servicio de agua potable. Se trata del inaugurado ahora en San Remo y seis pozos restantes en marcha en barrios Parque La Vega, Solís Pizarro, Villa General Belgrano, Atocha (San Lorenzo), Castañares y Delmi, el cual ya se encuentra produciendo.
Daniel Romano, presidente de la Cámara de Panaderos de Salta, advirtió sobre los fuertes incrementos en los insumos básicos para la producción.
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)