
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.
Provinciales16/05/2025La "Operación Roca" entra en su etapa final con el inicio del adiestramiento y reconocimiento en el departamento San Martín, al norte de Salta. Se trata de un despliegue militar estratégico destinado a reforzar la seguridad y combatir delitos que afectan la integridad nacional en áreas inhóspitas de la frontera norte.
Una iniciativa inédita que prevé el despliegue de 10 mil efectivos del Ejército Argentino, con 1.500 operando de manera efectiva en zonas inhóspitas.
Ayer se realizó la primera mesa de coordinación y evaluación para ejecutar la fase final del operativo. La reunión fue encabezada por el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, quien informó que la operación incluirá vigilancia tecnológica, patrullajes aéreos y un importante despliegue territorial.
Petri remarcó la necesidad de trabajar de forma conjunta entre las Fuerzas Armadas, las fuerzas de seguridad y los distintos organismos del Estado para garantizar el éxito de la intervención.
El ministro de Seguridad y Justicia de Salta, Gaspar Solá Usandivaras, señaló que esta operación se articula con el Plan Güemes -en ejecución por fuerzas federales a pedido del gobernador Gustavo Sáenz- y busca reforzar la presencia del Estado en la zona fronteriza.
En los sectores rurales el despliegue contará con efectivos especialmente entrenados, mientras que en áreas urbanas estará a cargo de la Gendarmería Nacional y la Policía de Salta.
También participaron del encuentro la presidenta de la Corte de Justicia de Salta, Teresa Ovejero; el fiscal general Carlos Amad; Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Federal; el fiscal federal Ricardo Toranzos y autoridades del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Laura Caballero, representante del Instituto Provincial de Vivienda (IPV), informó los requisitos y la fecha límite para presentar documentación.
El ministro de Salud habló tras la sorpresiva salida del gerente del hospital Oñativia y cuestionó el cierre unilateral de la guardia.
Comerciantes del sector, revelaron que la demanda de los cortes más económicos está en alza.
El presidente de Aguas del Norte, Ignacio Jarsún, acompañado por el gerente general de la Empresa, Juan Bazán, puso en marcha el Pozo Nº 2 de San Remo, el cual abastecerá a más de 7.000 vecinos de ese y otros tres barrios de la zona sur.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
El doctor Marcelo Nallar presentó su renuncia como gerente general del Hospital Arturo Oñativia luego de más de 17 años al frente del reconocido nosocomio salteño.
Desde la Dirección General de Defensa del Consumidor y Atención al Inquilino brindan recomendaciones sobre los derechos de los compradores para evitar estafas y diversos inconvenientes a la hora de adquirir un producto.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
Un dirigente fue amenazado con armas de fuego por una deuda millonaria atribuida a un jugador; el club vive horas de tensión e incertidumbre.
Conocé quiénes acceden al refuerzo, cuánto les corresponde y cuándo se cobra según la terminación del DNI.
Fin de semana otoñal, especial para hacer planes
Luis Petri encabezó el operativo en Salta. La "Operación Roca" despliega 10 mil soldados. 1.500 ya están activos en zonas difíciles.