
Mañana vuelven las clases con normalidad en Salta, se computarán las faltas
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
Provinciales13/05/2025El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) autorizó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas que deberá aplicar la empresa ESED S.A. desde mayo de 2025. La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025, tras un análisis técnico-económico realizado por las áreas correspondientes del organismo.
Según se informó, la actualización responde a un pedido formulado por la distribuidora, en base a los costos operativos correspondientes a agosto de 2024, evaluados conforme a lo dispuesto en la Resolución ENRESP N° 1220/23. El informe técnico destaca que el aumento se encuentra por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo mes, que fue del 4,2%, y cumple con los principios de gradualidad y capacidad de pago establecidos en la normativa vigente.
Desde el ENRESP explicaron que la medida busca corregir un leve desfasaje financiero, ya que los costos operativos actualizados de ESED S.A. superan los $5.583 millones, frente a ingresos actuales por $5.481 millones, lo que representa una diferencia de $102 millones. Este desbalance será compensado con el incremento tarifario, que permite mantener el equilibrio económico de la empresa sin generar un impacto significativo en los usuarios.
Por último, el organismo recordó que el 66% de los usuarios residenciales de ESED S.A. reciben subsidios provinciales, lo que garantiza el acceso al servicio eléctrico para los sectores más vulnerables de la población.
Sobre ESED: es la empresa que brinda servicio de energía en zonas dispersas (gran parte con paneles solares) y pertenece al Grupo Desa, que tambien es propietario de EDESa
A partir de mañana martes 1 de julio, las actividades escolares se retomarán con normalidad en toda la provincia.
Salta amaneció con agua nieve por la ciudad y algunas localidades con nieve
Esta medida es para hoy lunes 30 e incluye a todos los niveles y modalidades, en las Unidades Educativas de Gestión Pública y Privada.
Con inspecciones permanentes en el lugar, el Comité de Crisis monitorea la evolución del área con el objetivo de garantizar la seguridad de las personas y animales. La empresa concesionaria cumplió con la apertura del camino alternativo ordenado para los puesteros y el área está debidamente señalizada, cercada y con seguridad permanente.
La Cámara del Juguete busca mejorar ventas, que vienen en caída, y acercar la fecha a los días de cobro para incentivar el consumo.
Desde los distintos gremios manifestaron que el salario perdió un 35 % de poder adquisitivo en el último año y medio.
Ante la falta de respuestas por parte de la empresa, los trabajadores del ingenio Seaboard (ex Tabacal) iniciarán un nuevo quite de colaboración a partir del martes 1 de julio, en reclamo de una urgente recomposición salarial.
Ocurrió en la localidad de Embarcación. Los empleados dieron aviso al 911.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)