Autorizan una suba del 2,45% en la boleta de luz

La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED

Provinciales13/05/2025Clic SaltaClic Salta
Energia foco

El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) autorizó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas que deberá aplicar la empresa ESED S.A. desde mayo de 2025. La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025, tras un análisis técnico-económico realizado por las áreas correspondientes del organismo.

Según se informó, la actualización responde a un pedido formulado por la distribuidora, en base a los costos operativos correspondientes a agosto de 2024, evaluados conforme a lo dispuesto en la Resolución ENRESP N° 1220/23. El informe técnico destaca que el aumento se encuentra por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo mes, que fue del 4,2%, y cumple con los principios de gradualidad y capacidad de pago establecidos en la normativa vigente.

Desde el ENRESP explicaron que la medida busca corregir un leve desfasaje financiero, ya que los costos operativos actualizados de ESED S.A. superan los $5.583 millones, frente a ingresos actuales por $5.481 millones, lo que representa una diferencia de $102 millones. Este desbalance será compensado con el incremento tarifario, que permite mantener el equilibrio económico de la empresa sin generar un impacto significativo en los usuarios.

Por último, el organismo recordó que el 66% de los usuarios residenciales de ESED S.A. reciben subsidios provinciales, lo que garantiza el acceso al servicio eléctrico para los sectores más vulnerables de la población.

Sobre ESED: es la empresa que brinda servicio de energía en zonas dispersas (gran parte con paneles solares) y pertenece al Grupo Desa, que tambien es propietario de EDESa

Te puede interesar
Licencia de conducir

Licencia de conducir: qué validez tiene el documento físico y cómo obtener o renovar el digital

Clic Salta
Provinciales18/06/2025

La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.

Lo más visto