
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025 y corresponde al servicio de energía dispersa brindado por ESED
Provinciales13/05/2025El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ENRESP) autorizó un nuevo incremento en las tarifas eléctricas que deberá aplicar la empresa ESED S.A. desde mayo de 2025. La suba será del 2,45% y quedó establecida mediante la Resolución N° 738/2025, tras un análisis técnico-económico realizado por las áreas correspondientes del organismo.
Según se informó, la actualización responde a un pedido formulado por la distribuidora, en base a los costos operativos correspondientes a agosto de 2024, evaluados conforme a lo dispuesto en la Resolución ENRESP N° 1220/23. El informe técnico destaca que el aumento se encuentra por debajo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mismo mes, que fue del 4,2%, y cumple con los principios de gradualidad y capacidad de pago establecidos en la normativa vigente.
Desde el ENRESP explicaron que la medida busca corregir un leve desfasaje financiero, ya que los costos operativos actualizados de ESED S.A. superan los $5.583 millones, frente a ingresos actuales por $5.481 millones, lo que representa una diferencia de $102 millones. Este desbalance será compensado con el incremento tarifario, que permite mantener el equilibrio económico de la empresa sin generar un impacto significativo en los usuarios.
Por último, el organismo recordó que el 66% de los usuarios residenciales de ESED S.A. reciben subsidios provinciales, lo que garantiza el acceso al servicio eléctrico para los sectores más vulnerables de la población.
Sobre ESED: es la empresa que brinda servicio de energía en zonas dispersas (gran parte con paneles solares) y pertenece al Grupo Desa, que tambien es propietario de EDESa
El Servicio Meteorológico Nacional advierte por ráfagas intensas. Piden precaución a la población.
La AMT justificó la suba por el incremento de los costos operativos y la quita de subsidios nacionales. El boleto gratuito para estudiantes y jubilados sigue vigente.
Desde este miércoles, un sistema frontal afectará a toda la región norte. Se prevén lluvias y mínimas cercanas a los 2°C.
La Licencia Nacional de Conducir Digital ya está disponible en los teléfonos celulares de los conductores de 22 de las 24 jurisdicciones argentinas, es decir de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), y de 21 de las 23 provincias argentinas, incluida Tucumán. Sólo los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y Formosa aún no se han adherido al sistema que permite nuclear en la aplicación Mi Argentina la nueva documentación, aunque se espera que en los próximos días la provincia de Buenos Aires también decida adherirse.
Este viernes nos abre las puertas al primer fin de semana largo con máximas otoñales que, si bien no superarán los 20°C, el lunes se espera que si lo hagan.
La AMT confirmó el aumento tras una audiencia pública y justificó la suba por la inflación y la quita de subsidios.
La mínima será de 7°C y la máxima de 18°C, con cielo mayormente nublado, humedad alta y vientos leves del norte.
La nueva gestión informó que recibió un déficit financiero que supera los $950 millones. El 60 % del problema fiscal se atribuye a la gestión Hoyos-Innamorato y el 40 % al recorte de Milei.
Quienes cobran la AUH a través del Banco Provincia ya pueden pedir préstamos personales desde el celular, con una tasa fija y el dinero se acredita en 24 horas.
El organismo pidió extremar precauciones ante posibles fraudes, especialmente a través de llamadas, mensajes o redes sociales.
El Ministerio de Capital Humano de la Nación extendió la fecha para la inscripción a las Becas Progresar 2025. El programa busca promover la formación académica, profesional y laboral de jóvenes de todo el país.
El espacio ya se encuentra disponible para que emprendedores de la ciudad puedan utilizar herramientas y maquinarias para elaborar piezas y trabajos en madera. Los turnos se solicitan a través del número 3872266293.
El Gobierno nacional oficializó oficializó el incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM)