
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
ANSES podría suspender el Programa Hogar en mayo. Afectaría a quienes no cumplan los requisitos. El subsidio es clave para quienes no tienen gas natural.
Sociales15/05/2025En mayo de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) podría suspender el pago del Programa Hogar a ciertos beneficiarios que no cumplan con los requisitos establecidos. Este subsidio tiene como objetivo garantizar el acceso a la garrafa social para quienes no disponen de gas natural. No se otorga si se supera un determinado nivel de ingresos o si el domicilio ya está conectado a la red de gas, entre otros motivos.
Principales causas para perder el beneficio en mayo de 2025: ingresos familiares que superen los 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), o 3 SMVM si hay un integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD); tener conexión a gas natural; errores en los datos del grupo familiar registrados en ANSES; figurar como titular del medidor de gas, ya que se presume que se tiene acceso al servicio; que otro miembro de la familia ya perciba el subsidio; superar los límites de ingresos en la Patagonia (2,8 SMVM o 4,2 SMVM con CUD); información no actualizada en Mi ANSES; y la suspensión automática por falta de pago tras acumular tres cuotas impagas consecutivas.
Qué hacer si no cobrás el Programa Hogar en mayo: si tenés gas natural pero no está activo, podés solicitar a la empresa un Certificado de Negativa de Servicio y presentarlo en ANSES con turno. Si tus ingresos están cerca del límite o hubo cambios, es recomendable consultar si aplicás a alguna excepción acercándote a una oficina de ANSES con turno.
En la Patagonia, quienes cumplan con los topes deben revisar y actualizar sus datos en Mi ANSES. Si figurás como titular del medidor, debés tramitar la baja del servicio para solicitar el beneficio nuevamente. En caso de errores en la información del grupo familiar, podés corregirlos, en muchos casos sin turno.
Si otro familiar ya cobra el subsidio, debés gestionar la situación para evitar cobros duplicados. Si te dieron de baja por falta de pago, podés iniciar una nueva solicitud desde la página oficial de ANSES. Y si cumplís con los requisitos pero no cobrás, revisá tu estado en Mi ANSES y presentá la documentación necesaria para regularizar el trámite.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
Este ajuste, que alcanza a miles de beneficiarios en todo el país, incluye además un bono extraordinario de $70.000. ANSES detalla quiénes pueden acceder y cómo consultar los montos actualizados.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
A partir de ahora, la licencia se otorga en formato digital con validez en todo el país.
Así se anunció desde el Ministerio de Capital Humano del gobierno nacional, a través de la Secretaría de Educación.
Conocé quiénes cobran hoy y todas las fechas de pago hasta fin de mes.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Se llevará a cabo en el parque San Martín, al igual que el año pasado. Los feriantes interesados en participar deben realizar el trámite e inscribirse de forma virtual, completando un documento a través de la App Muni Salta.