
Se privatiza el Belgrano Cargas, en pos de mejorar el funcionamiento de los trenes
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
El Gobierno nacional anunció que se descontará el día de sueldo a los empleados estatales que se sumen al paro general convocado por la CGT
Políticas09/05/2024La Confederación General del Trabajo (CGT) llevará a cabo un paro general que afectará significativamente el transporte público en Argentina. Choferes de colectivos, conductores de subtes y maquinistas ferroviarios se sumarán a la huelga, lo que implicará la suspensión de los servicios de transporte durante el día de hoy.
Esta medida de fuerza plantea un desafío para los trabajadores que necesitan desplazarse para llegar a sus empleos. Uno de los interrogantes más recurrentes es si las empresas podrán descontar el día de trabajo a aquellos empleados que no logren asistir debido al paro.
Según lo establece la Constitución Nacional en su artículo 14 bis, los trabajadores tienen el derecho de hacer huelga sin ser sancionados por sus empleadores. Sin embargo, el principio general aceptado es que "sin trabajo no hay salario", lo que significa que si un trabajador no presta su servicio, el empleador no está obligado a remunerarlo por ese día.
En este contexto, Manuel Adorni, vocero presidencial, anunció que se descontará el día de trabajo a los empleados estatales que adhieran al paro. No obstante, aclaró que esta medida no se aplicará a aquellos trabajadores que estén imposibilitados para llegar a sus lugares de trabajo debido a la falta de transporte público.
En cuanto a los servicios de transporte, la empresa DOTA podría ser la única en operar durante el paro, ya que gestiona más de 50 líneas de colectivos en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Sin embargo, en caso de que sus trabajadores se sumen a la huelga, la empresa deberá cumplir con el 50% del servicio establecido previamente.
El paro general del 9 de mayo contará con la adhesión de diversos gremios, entre los que se encuentran La Fraternidad, la Unión Ferroviaria, la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (Ugatt), la UTA, los Metrodelegados, y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), entre otros.
Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.
Desde la Secretaria Electoral de la Justicia Federal, informaron cómo será el cronograma de capacitación para autoridades de mesa en el marco de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre.
La diputada nacional por La Libertad Avanza no habría asistido a las últimas sesiones de la Cámara Baja. Mientras tanto, recorre la provincia en plena campaña electoral. Crecen las críticas sobre el uso del cargo con fines proselitistas.
EL HISTÓRICO SINDICALISTA SERRUDO ADMITIÓ METER CUATRO HIJOS, CUATRO SOBRINOS, UN YERNO Y UNA NUERA A LA MUNICIPALIDAD
El diputado Esteban Dantur, representante de Metán, sostuvo que la norma no busca quitar derechos a quienes reciben el beneficio, sino garantizar que los recursos lleguen a su verdadero destino.
El Gobierno nacional anunció un programa de descuentos para jubilados y pensionados. Incluye rebajas del 10% y hasta 20% en supermercados y un reintegro adicional.
Los últimos datos del INDEC confirman que la pobreza infantil es el principal problema social del país. Más de 4 de cada 10 niños atraviesan carencias que comprometen su alimentación, educación y desarrollo.
Los fondos se destinarán a minería, energía, turismo y pymes, con el objetivo de impulsar la competitividad y respaldar las reformas económicas del Gobierno.
ANSES confirmó el calendario de pago para los estudiantes que acceden a las Becas Progresar. Enterate cuándo cobras según tu DNI y qué hacer si no te acreditaron el beneficio.
Los profesionales atenderán del 13 al 17 de octubre, a pacientes a partir de los 4 años, de 8 a 13 hs. Los turnos se otorgarán a través del 3874872925.
La medida afecta a casi 3 millones de personas y restringe pagos por hijos, cónyuge, nacimientos y adopciones.
Se requieren perfiles técnicos, en oficios y profesionales en diversos rubros. Entre los puestos a cubrir, se encuentran: herrero, carpintero, jefe/a de planta, chofer de reparto, vendedor, panadero/a entre otros.
Desde el Ministerio se encuentran trabajando sobre la problemática y una de las estrategias es la firma de convenios con la UCASAL (Universidad Católica de Salta) y fundaciones especificas que abordan la trata de personas.