
Este martes se conocería quién ocuparía el cargo de Defensor del Pueblo
Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.




Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
Políticas14/05/2025
Clic Salta


Luego del resultado adverso en la ciudad de Salta en las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, aseguró que "no refleja un rechazo a la gestión" del intendente Emiliano Durand ni tampoco de Gustavo Sáenz".
"No creo que tenga que ver con si estamos bacheando más o menos o iluminando espacios públicos", señaló, aunque admitió que los resultados “invitan a reflexionar, escuchar y hacer autocrítica”.
En un análisis más minucioso, consideró que "quizás no lograron mostrar una clara conexión entre los postulantes y lo que se viene haciendo en la municipalidad y en la provincia".
También hizo hincapié en que muchos votantes no estaban al tanto de que se votaba el domingo y que hubo una “nacionalización” del comicio en la capital, donde “pesó el sello del presidente” más que las propuestas locales.
Pese a la derrota, Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
Consultado sobre la actitud de la exintendenta Bettina Romero, que convocó al voto en blanco y luego saludó a La Libertad Avanza, Chalabe fue tajante: “Me pareció un desvarío político absoluto. No se entiende bien a quién le habla. Es raro que una presidenta de partido convoque al voto en blanco y después se suba a un triunfo que no le pertenece”.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

Tras años de crisis institucional, ganó en Morillo y devuelve el poder al pueblo.

Los delegados sindicales faltaron a la conciliación con el Ministerio de Trabajo y el paro es inevitable

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un aumento del 2,3% en octubre, según datos oficiales del INDEC. En términos interanuales, la suba alcanza el 31,3%.

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto del Ejecutivo provincial que extiende por seis meses la emergencia sociosanitaria. La medida busca reforzar recursos humanos, infraestructura y atención médica.

El intendente busca optimizar los recursos de cara a la segunda mitad de su mandato y empezó a renovar su gabinete

La medida permite que los establecimientos fijen sus propias matrículas y cuotas sin autorización previa, en el marco de una política de "desregulación y libre competencia educativa".

La situación recién empieza a escalar y se espera que las próximas horas sean clave para saber si se abre una investigación formal.

La Corte de Justicia de Salta aprobó mediante la Acordada Nº 14517 el padrón definitivo de ciudadanos que integrarán los jurados populares en el departamento Capital para el año 2026. Las observaciones al listado se podrán realizar únicamente vía digital.

La Red de Empleo de la Municipalidad informa dos nuevas oportunidades de empleo destinadas a personas con experiencia en tareas de limpieza y a conductores especializados en carga peligrosa. Para más información, comunicarse vía WhatsApp al número 3874263054.

Tras la impugnación contra Martín Del Frari, la comisión del Concejo volvió a revisar su defensa y mañana podrían avanzar en la terna para elegir al nuevo encargado.

El organismo también definió un cronograma especial para garantizar que los haberes se acrediten sin demoras.

La Escuela de Emprendedores de la Municipalidad inició este lunes una nueva convocatoria para que personas mayores de 18 años puedan completar sus estudios mediante el programa Adultos 2000. La atención se extenderá hasta el miércoles 19, de 8 a 13, en Independencia 910.