
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
Políticas14/05/2025Luego del resultado adverso en la ciudad de Salta en las elecciones legislativas, el jefe de Gabinete de la Municipalidad, Juan Manuel Chalabe, aseguró que "no refleja un rechazo a la gestión" del intendente Emiliano Durand ni tampoco de Gustavo Sáenz".
"No creo que tenga que ver con si estamos bacheando más o menos o iluminando espacios públicos", señaló, aunque admitió que los resultados “invitan a reflexionar, escuchar y hacer autocrítica”.
En un análisis más minucioso, consideró que "quizás no lograron mostrar una clara conexión entre los postulantes y lo que se viene haciendo en la municipalidad y en la provincia".
También hizo hincapié en que muchos votantes no estaban al tanto de que se votaba el domingo y que hubo una “nacionalización” del comicio en la capital, donde “pesó el sello del presidente” más que las propuestas locales.
Pese a la derrota, Chalabe aseguró que la gestión continúa con la misma intensidad y que “el lunes siguiente a la elección, el intendente y todo el equipo volvieron a trabajar”.
Consultado sobre la actitud de la exintendenta Bettina Romero, que convocó al voto en blanco y luego saludó a La Libertad Avanza, Chalabe fue tajante: “Me pareció un desvarío político absoluto. No se entiende bien a quién le habla. Es raro que una presidenta de partido convoque al voto en blanco y después se suba a un triunfo que no le pertenece”.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)