
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
En junio, suben las pensiones no contributivas. El aumento se debe a la inflación de abril. ANSES ya publicó los nuevos montos.
Sociales19/05/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó que las pensiones no contributivas (PNC) se actualizarán en junio de 2025. El ajuste se basa en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a abril, que fue del 2,8%, según los datos difundidos por el INDEC.
De esta manera, los montos quedarán de la siguiente forma: las pensiones por invalidez y por vejez pasarán a $213.348,26, mientras que las madres de siete hijos recibirán $304.783,23.
Por ahora, no se informó si habrá un bono adicional de $70.000, como se otorgó en otros meses. Desde el Gobierno suelen anunciar este tipo de medidas en los días previos al inicio del calendario de pagos.
Pensión por invalidez:
Quienes sean argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con al menos diez años de residencia. Además, deben tener menos de 65 años y no recibir otros beneficios previsionales. En caso de menores de edad, los ingresos del grupo familiar no deben superar las cuatro jubilaciones mínimas. Algunas provincias pueden exigir documentación extra, como un informe catastral.
Pensión para madres de siete hijos:
Aplica a mujeres argentinas o naturalizadas con al menos un año de residencia, o extranjeras con quince años en el país. No deben contar con otros ingresos ni prestaciones previsionales. El cónyuge puede estar jubilado, pero no puede cobrar una PNC por invalidez o vejez.
Pensión por vejez:
Está destinada a personas mayores de 70 años. Los argentinos deben contar con al menos cinco años de residencia y los extranjeros, con 40 años en el país. El solicitante no puede tener ingresos suficientes ni percibir otras pensiones. Este beneficio tampoco corresponde a personas privadas de su libertad ni a quienes tengan un cónyuge con PNC activa.
Para consultar si corresponde el cobro de una pensión en junio, ANSES ofrece una herramienta digital. Se debe ingresar a Mi ANSES con el número de CUIL y la clave de seguridad social. En la sección "Mis Cobros", se puede ver el monto actualizado y la fecha estimada de acreditación.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
La propuesta apunta a cubrir diferentes necesidades: desde afrontar gastos imprevistos y organizar el pago de deudas hasta realizar mejoras en el hogar o destinarlo a proyectos personales.
La alerta se emitió tras denuncias de familias en la provincia de Buenos Aires que recibieron el producto en escuelas. El organismo pidió no consumir el lote afectado y frenar su comercialización.
ANSES confirmó que en agosto se mantienen los montos de la Tarjeta Alimentar. El programa alcanza a millones de familias con niños, embarazadas y madres con Pensión No Contributiva.
Este resultado se da en un contexto en el que más del 87% de los comercios aplicaron promociones.
El beneficio acompaña a jóvenes de distintos niveles educativos. Los pagos se confirman por Mi ANSES o la app Mi Argentina
El programa de Vouchers Educativos 2025, impulsado por el Gobierno Nacional para ayudar a las familias a cubrir parte de las cuotas de colegios privados, tendrá desde ahora reglas más estrictas.
La Tarjeta Alimentar es un beneficio destinado a familias con hijos, embarazadas y madres con pensiones no contributivas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que gran parte de la provincia se verá afectada este 21 de agosto por vientos fuertes, con posible extensión hasta el viernes. Las autoridades instan a extremar precauciones.
El intendente presentó una nueva política pública para ayudar a familias cuyos hijos necesiten tratamiento en el hospital Garrahan. El fondo cubrirá pasajes y estadía.
La petrolera estatal amplió el beneficio para incentivar las cargas nocturnas: entre la medianoche y las 6 de la mañana se aplica un 6% de descuento con la App YPF, que llega al 9% en estaciones con autodespacho.
Ocurrió pasadas las 13.30hS. Todavía no hubo un comunicado que informe qué lo provocó.