
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
En medio del feriado, varios fueron a cargar nafta y se dieron con esta situación.
Políticas02/05/2024Este incremento sitúa los precios en los surtidores con un aumento acumulado del 114% en este período, a pesar de que los despachos de nafta y gasoil continúan disminuyendo.
Según la última información proporcionada por la Secretaría de Energía de Nación, en enero se registró una caída interanual en la venta de nafta (en sus versiones premium y súper) del 7,8%, seguida de una pequeña subida del 0,5% en febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior.
En cuanto al gasoil, la comercialización experimentó una disminución interanual del 14,7% en enero y del 4,9% en febrero en las estaciones de la región. Esta reducción en los despachos de diesel fue más pronunciada que el promedio nacional.
Desde las 00 horas del 1º de mayo, las estaciones de servicio de YPF en la capital salteña actualizaron sus precios: la nafta Súper ahora se vende a $971 pesos, mientras que la Infinia alcanza los $1169, el Diésel 500 se cotiza en $1052 y la Infinia Diésel en $1245.
Este aumento se debe únicamente a las refinerías, ya que el Gobierno nacional pospuso por un mes la actualización del impuesto a los combustibles que estaba prevista. Sin embargo, las empresas petroleras ajustaron los valores en un 4%, "debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y al aumento del barril de petróleo", según lo anunciado.
El Gobierno suspendió el suministro de gas a industrias y estaciones de GNC para priorizar a los hogares. La ola polar y fallas en yacimientos de Vaca Muerta agravaron la situación.
Nación aumentó el valor de la energía eléctrica y el ajuste impactará en usuarios finales
La concentración será a las 16.30 en la Plaza Güemes, frente a la Legislatura provincial
A partir del 1° de julio, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementará una modificación en el régimen de percepción del IVA en supermercados y comercios de alimentos.
Por medio del Decreto 397/2025, publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno estableció un régimen de “control especial” para permitir la adquisición y tenencia de un tipo de armas semiautomáticas.
El incremento supera los acuerdos paritarios de los gremios más poderosos del país, la motosierra no es para ellos
El PJ de Salta recuperó el control del partido. Tras la intervención, se reunió el Consejo Provincial. Exigirán a Berni y Alonso que rindan cuentas.
Empleados de la empresa de bandera nacional informaron que están en alerta.
La Ayuda Escolar ANSES es un pago único. Se otorga a quienes reciben AUH y SUAF. Se cobra tras presentar el Certificado Escolar.
Volver al Trabajo mantiene el pago fijo en julio. El programa apoya a trabajadores informales. Ofrece capacitación y acceso a empleos.
Se actualizan los pagos por inflación y se suman beneficios como la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche.
La iniciativa permite que jubilados, pensionados y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) soliciten hasta $1.000.000 sin necesidad de asistir a una sucursal, con gestión 100% digital y cuotas fijas en plazos de hasta 60 meses.
Como es habitual, el calendario establece pagos escalonados según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI)