
Milei reunió a 20 gobernadores en Casa Rosada y pidió apoyo para las reformas clave
La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.




En medio del feriado, varios fueron a cargar nafta y se dieron con esta situación.
Políticas02/05/2024 Clic Salta
Clic Salta


Este incremento sitúa los precios en los surtidores con un aumento acumulado del 114% en este período, a pesar de que los despachos de nafta y gasoil continúan disminuyendo.
Según la última información proporcionada por la Secretaría de Energía de Nación, en enero se registró una caída interanual en la venta de nafta (en sus versiones premium y súper) del 7,8%, seguida de una pequeña subida del 0,5% en febrero, en comparación con el mismo mes del año anterior.
En cuanto al gasoil, la comercialización experimentó una disminución interanual del 14,7% en enero y del 4,9% en febrero en las estaciones de la región. Esta reducción en los despachos de diesel fue más pronunciada que el promedio nacional.
Desde las 00 horas del 1º de mayo, las estaciones de servicio de YPF en la capital salteña actualizaron sus precios: la nafta Súper ahora se vende a $971 pesos, mientras que la Infinia alcanza los $1169, el Diésel 500 se cotiza en $1052 y la Infinia Diésel en $1245.
Este aumento se debe únicamente a las refinerías, ya que el Gobierno nacional pospuso por un mes la actualización del impuesto a los combustibles que estaba prevista. Sin embargo, las empresas petroleras ajustaron los valores en un 4%, "debido a la devaluación mensual del peso frente al dólar del 2% y al aumento del barril de petróleo", según lo anunciado.

La Casa Rosada busca acuerdos que garanticen gobernabilidad y apoyo político. Las reformas laboral y tributaria fueron los ejes del encuentro.

El próximo 26 de octubre se celebran las elecciones generales en Argentina y muchos ciudadanos ya consultan el padrón electoral. Qué pasos seguir si no aparecés o hay errores en tus datos.

El peronismo entrega bolsones, pero Emilia sortea viajes

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, anunció que la Casa Blanca trabaja junto a bancos y fondos de inversión en una nueva línea de crédito para el país. El plan, impulsado por Donald Trump, se suma al swap de divisas ya prometido y eleva la asistencia total a unos 60.000 millones de dólares.

El Banco Central registró nuevas subas en los rendimientos de los depósitos a 30 días. El mercado compite por captar pesos en medio de la volatilidad cambiaria.

El presidente de Estados Unidos respaldó al mandatario argentino en plena campaña y pidió que se mantenga firme en sus convicciones. Cuestionó al peronismo.

A nivel nacional, las variables con mayores incrementos fueron; Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (3,1%); Educación (3%); y Transporte (3%).

Alejandro Núñez, presidente de Trenes Argentinos, confirmó que el proceso se enmarca en la Ley Bases y que las ofertas se recibirán en marzo.

Anses oficializó un nuevo bono extraordinario para jubilados y pensionados en noviembre, que se sumará al aumento por inflación y se depositará de forma automática junto al haber mensual.

El máximo tribunal provincial rechazó una queja presentada por el histórico dirigente municipal, quien pretendía seguir en funciones pese a tener casi 80 años y más de cinco décadas de servicio.

El SMN informó el pronóstico para Capital. Las precipitaciones persistirían hasta el fin de semana.

Los interesados pueden anotarse de forma virtual para las sedes de Capital y Embarcación. Las inscripciones para varones cierran el 2 de noviembre, mientras que las de mujeres se habilitarán del 3 al 6 del mismo mes.
